Convenios ATE

ATE CyMAT hizo un llamado a jerarquizar y fortalecer el cuidado de la salud de les trabajadores en el ámbito laboral

Con acento en la prevención y al trabajo articulado, la paritaria Graciela Ríos, se expresó durante el encuentro que tuvo lugar ayer, en la sede de la Sindicatura General de la Nación.

Frente a un auditorio muy numeroso y participativo, en el marco de la jornada promovida por la Comisión de Medio Ambiente de Trabajo, CyMAT Central, la paritaria de nuestro departamento de Negociación Colectiva de ATE, Graciela Ríos pudo exponer los avances de la comisión en materia de salud en el ámbito laboral.

La ponencia desarrollada, «Funciones de los Servicios de Salud y Seguridad en el Trabajo. Importancia de su jerarquización», cobró interés durante el Tercer Congreso Federal de Empleo Público, llevado a cabo durante junio pasado en la Provincia de La Rioja. Los temas tratados se incorporaron a la agenda de trabajo del CoFeFuP. Así quedó expresado en uno los puntos enumerados en las conclusiones,el número 11: «Propiciar el diálogo multiactoral sobre políticas para el trabajo seguro y sano,
desarrollando experiencias de fortalecimiento de las áreas de salud ocupacional e iniciativas para la prevención de enfermedades y accidentes, enfermedades profesionales y protocolos de actuación sobre consumo problemático, prevención y asistencia de adicciones».

La jornada, en el marco del “Programa de Capacitación Permanente de la CyMAT», tuvo lugar ayer en la sede de la Sindicatura General de la Nación, en el Salón William Chapman, y contó con la participación de  representantes paritarios de ATE y de la UPCN y las y los responsables de los Servicios de Salud y Seguridad en el Trabajo y de Direcciones de Recursos Humanos de distintos organismos y delegaciones.

A su turno, la compañera Ríos recorrió el trabajo colectivo en materia de prevención que se viene haciendo desde 2009, en articulación con las áreas de salud laboral de los más de treinta organismos comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto Nº 214/06.

Ríos enfatizó la necesidad de que «los servicios médicos trabajen con autonomía para asesorar al empleador, sin depender de RR.HH» con el objetivo fundamental de prevenir cualquier daño psicofísico de les trabajadores «en armonía con las políticas establecidas para el sector en materia de calidad y ambiente de trabajo en forma coordinada con los servicios de higiene y seguridad en el trabajo».

Expresó Ríos: «Más allá del momento complejo que estamos atravesando como país, tenemos que focalizarnos en garantizar la seguridad de nuestros compañeros y compañeras y contribuir a robustecer la tarea de los servicios médicos de los organismos para que cumplan en materia de prevención. Esa es nuestra responsabilidad como paritarios». Así se instó a las delegaciones presentes, paritaries, personal de las áreas de Recursos Humanos y Servicios Médicos a continuar trabajando en ese sentido.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 402/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »

Resolución N°401/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »