Se acordó un aumento salarial del 23,2% en dos cuotas acumulativas del 11% y la no absorción por la Paritaria del bono de $60.000 otorgado por el Decreto 438/23.
Defendemos los intereses de lxs trabajadorxs en el marco de la negociación colectiva, tratando de construir consensos, en la defensa del salario digno, las condiciones de ambiente y de trato en el trabajo, promoviendo la mejora continua de las carreras.
Se acordó un aumento salarial del 23,2% en dos cuotas acumulativas del 11% y la no absorción por la Paritaria del bono de $60.000 otorgado por el Decreto 438/23.
Se dejan planteados algunos reclamos como la incorporación de una suma fija y permanente al salario y la eliminación del requisito de los 12 meses de prueba para la adquisición de la estabilidad plena.
Se acuerda el aumento del 7% a partir de junio, del 11 % desde julio y 12 % a partir de agosto. Se actualizan los montos por compensaciones y viáticos.
Entre algunos de los reclamos postergados y que quedaron asentados está el pedido de una suma fija no menor a $60.000; reforzar los salarios de les trabajadores de aquellos convenios colectivos de trabajo sectoriales más postergados; incorporar como parte de la carrera al régimen de Movilidad Vertical para la planta permanente en todos los CCTS que no lo tengan previsto y eliminar la exigencia del período de prueba establecido de 12 meses para la adquisición plena de la estabilidad.
Se oficializa el aumento del 5,5 % sobre los sueldos de abril de 2023 y se eleva a $40.400 el reintegro por jardines de primera infancia.
Se incorpora el Régimen de Dirección Pública (RDP), que como anexo del CCTG 214/06, agrupará a los cargos de funcionaries de la Administración Pública Nacional.