Convenios ATE

Qué Hacemos

Somos un equipo interdisciplinario que, dentro del Consejo Directivo Nacional de ATE, trabaja de manera transversal para garantizar y ampliar los derechos de lxs trabajadorxs estatales nacionales, articulando los distintos ámbitos paritarios de negociación colectiva para hacerlos efectivos.

Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales

Responsable: Flavio Vergara. Contacto: conveniosapn@ateargentina.org.ar

Representamos a lxs trabajadorxs afiliadxs en la negociación colectiva, en la Comisión Negociadora Central, en las sectoriales y en la COPAR. Coordinamos las acciones de los institutos paritarios y de las áreas temáticas nacionales de interés del CCTG 214/06 y de los CCT sectoriales, en articulación con el Bloque Gremial-Organizativo-Interior. Fortalecemos la coordinación de todos los CCT sectoriales y construimos, en esos ámbitos, la representación paritaria en la CoPIC, CyMAT, CIOT y Consejeros Gremiales de Capacitación.

Departamento de Carrera

Responsable: Estela Ferrazzano. Contacto: carrera@ateargentina.org.ar

Diseñamos y elaboramos sistemas de carreras que respondan a las características específicas de las actividades desarrolladas en los organismos comprendidos por el CCTG 214/06, por la Ley de Contrato de Trabajo y los no conveniados. Asistimos técnicamente en las negociaciones paritarias sectoriales y asesoramos en los procesos de reencasillamiento, selección y evaluación de cada sectorial. Integramos a lxs delegadxs que conforman nuestros equipos en las comisiones paritarias de Interpretación y Carrera Centrales (COPIC).

A la vez, participamos en las reglamentaciones de los sistemas de contratación vigentes dentro del Estado nacional: Ley de Empleo Público, art. 9, Ley de Contrato de Trabajo y otras modalidades vigentes.

Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Responsables: Graciela Ríos y Natalia Castesana. Contacto: cymat@ateargentina.org.ar

Llevamos adelante la representación paritaria en la Comisión Central de la CyMAT del CCTG 214/06. Coordinamos a lxs representantes paritarios en las comisiones CyMAT de los CCT sectoriales. Asesoramos gremial y técnicamente, interviniendo para la resolución de las demandas y necesidades que surjan de las condiciones y medio ambiente de trabajo. Por otro lado, capacitamos en materia de salud y seguridad y participamos en el debate sobre las políticas nacionales interestatales de CyMAT.

En el área de asistencia técnica asesoramos dentro del marco paritario en la solución de los problemas planteados en CyMAT. Acompañamos en el relevamiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, con equipos técnicos especializados.

Generamos espacios de debate y diferentes capacitaciones sobre esos temas, editando, además, material informativo. Asesoramos gremialmente sobre cómo abordar una problemática en el marco de la CyMAT y recibimos denuncias para ser presentadas en el ámbito paritario correspondiente,  propiciando espacios de encuentro y discusión entre paritarios. Promovemos la constitución de las delegaciones en los distintos organismos y acompañamos su funcionamiento.

Departamento de Igualdad de Oportunidades y Trato

Responsable: Gladys Sosa. Contacto: ciot@ateargentina.org.ar

Llevamos adelante la representación paritaria en la Comisión Central de CIOT del Convenio CCTG 214/06 y coordinamos a lxs representantes paritarios en las comisiones CIOT. Detectamos y corregimos aquellas acciones que menoscaben o vulneren la dignidad de lxs trabajadorxs en detrimento del ejercicio pleno de sus derechos.

Velamos por el cumplimiento de los principios de no discriminación entre lxs trabajadorxs, por la erradicación de la violencia laboral en cualquiera de sus formas, la integración efectiva y promoción de la mujer trabajadora, la integración y promoción de las personas con discapacidad y los planes de igualdad de oportunidades y de trato en todo el ámbito del sector público nacional.

Condenamos toda acción, omisión, segregación o exclusión que manifieste o encubra cualquier forma de maltrato, físico, psíquico, social, acoso u hostigamiento moral, acoso sexual, homofóbico o discriminación por género.

Departamento CAPACITATE

Responsables: Pablo Spataro y Marcela Rodríguez. Contacto: cursoparitarios@ateargentina.org.ar

Capacitamos a lxs integrantes de los equipos paritarios en las materias relacionadas con la normativa y reglamentación de los diferentes CCT nacionales, según requerimientos del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, promoviendo la actualización continua.

Elaboramos, planificamos y organizamos los contenidos de los cursos y acciones correspondientes a cada instituto del CCT,  garantizando su acreditación y remitiendo los certificados. Diseñamos distintos programas y seleccionamos los contenidos bibliográficos. Nos ocupamos de la búsqueda de instructorxsespecializadxs para abordar cada temática.

Coordinamos la búsqueda, redacción, compaginación y edición de los materiales de cada actividad, armando los materiales de apoyo para cada módulo como pueden ser normativas, artículos o exposiciones de docentes. A la vez difundimos las convocatorias para las actividades y hacemos un seguimiento de las inscripciones de lxs participantes, actualizando de manera permanente la base de datos. Hacemos encuestas anónimas para conocer la opinión sobre el desarrollo de los distintos cursos o acciones.

Gestionamos la validación de todas las actividades del área ante el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) para garantizar que además del certificado, a los trabajadorxs se les adjudiquen los créditos correspondientes.

Departamento FoPeCap

Responsable: María Mercedes Vergara y Rubén  Mosquera. Contacto: fopecap@ateargentina.org.ar

En el marco del CCTG 214/06 elaboramos los programas de capacitación, relacionados con las funciones y misiones de los organismos, u otras acciones vinculadas con los cambios tecnológicos que tienden mejorar la formación de lxstrabajadorxs.

Asesoramos a cada responsable de la capacitación en lo referente a la elaboración y presentación de proyectos que pueden ser financiados.  Atendemos gremialmente los trámites de solicitud de becas en educación formal, tanto en carreras de grado como en tecnicaturas,  instancias de posgrado y de terminalidad de educación obligatoria.

Identificamos y nos ocupamos de las necesidades de capacitación y formación dentro de los organismos para incentivar la presentación de propuestas que puedan no ser ofrecidas por otras áreas con objetivos similares dentro del Estado nacional.

Departamento de Consejeros/as Gremiales de Capacitación

Responsable: Carina Maloberti.

Coordinamos, asesoramos y asistimos técnicamente a lxsconsejerxs gremiales de Capacitación, que representan los intereses, demandas y expectativas de lxstrabajadorxs. Articulamos con todos los organismos nacionales dentro del Sistema Nacional de Capacitación y en los convenios colectivos de trabajo (CCT).

Asesoramos a lxsconsejerxs en todo lo vinculado al Plan Institucional de Capacitación y al Plan Operativo de Capacitación y contribuímos a su capacitación y asistencia técnica en las juntas internas, articulando con el FOPECAP.

Áreas de apoyo al Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales
Departamento del Mapa del Estado Nacional

Responsable: Jonatan Gross. Contacto: mapadelestado@ateargentina.org.ar

Nos ocupamos de construir y mantener actualizada, disponible y accesible una base de datos del Estado nacional que sirva como herramienta gremial de ATE. Lo hacemos de manera periódica y a través de fuentes primarias y secundarias, tanto internas como externas al sindicato, articulando las instancias de carga, tabulación y sistematización. Elaboramos instructivos que faciliten su uso y funcionalidad.

Departamento de Análisis de Políticas del Estado Nacional

Responsable: Antonio Lizuain y Rodolfo Kempf.

Promovemos el conocimiento de las políticas públicas implementadas en el ámbito del Estado nacional y fomentamos el análisis, producción y debate de las distintas propuestas que integran la visión de lxstrabajadorxs. Articulamos intersectorialmente para establecer acciones comunes y planes de transformación de las políticas públicas del Estado nacional.

Departamento de Comunicación

Responsable: Nicolas Rial Ubago.

Coordinamos y sistematizamos las propuestas, acciones e informaciones que se producen en las diferentes áreas del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales. Diseñamos, planificamos y nos ocupamos de su efectiva publicación. Fortalecemos la comunicación interna a través de diferentes estrategias y herramientas. Actualizamos y difundimos de manera activa y regular la normativa vinculada al empleo público nacional.