Participamos de la presentación del curso “Prevención de los consumos problemáticos de sustancias en el ámbito laboral para la administración pública nacional”, impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación y la Secretaría de Gestión y Empleo Público.
La jornada tuvo lugar durante el día de ayer en la sede de Trabajo y la delegación de ATE estuvo encabezada por la compañera paritaria nacional de la CyMAT, Graciela Ríos, quien durante la última edición del Congreso Federal Público expuso sobre este tema que requiere de un abordaje prioritario en el mundo del trabajo.
“La iniciativa es muy positiva porque es una problemática social que como comisión venimos teniendo en agenda ya que impacta en la salud de los y las trabajadores. En ese sentido, nos parece fundamental que se avance en su incorporación al Convenio Colectivo de Trabajo General (Decreto 214/06) ”, destacó la compañera Ríos durante la reunión. Además, enfatizó la importancia de que les delegades puedan hacer el curso dirigido a les trabajadores del Estado. La formación que otorga créditos INAP se replicará durante 2023 en la plataforma virtual del SEDRONAR.
En el encuentro también se compartió la guía “Recomendaciones para la prevención de los consumos problemáticos de sustancias” destinada a delegades sindicales. El documento orienta sobre la prevención de la problemática en el ámbito laboral desde un enfoque integral y brinda estrategias de abordaje.
La presentación oficial estuvo a cargo de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres.
Créditos fotográficos: Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social.