Durante la tarde de ayer tuvo lugar el primer encuentro de capacitación organizado por la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT). Fue el primero de una serie de formaciones que se sucederán hasta fin de año sobre distintos temas de relevancia en el mundo del trabajo, coordinado por la compañera Graciela Ríos, paritaria nacional CyMAT.
«Riesgos Psicosociales en el Trabajo» se desarrolló en el Salón Federal, en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE. Participaron más de 70 trabajadores y trabajadoras de diferentes organismos del Estado Nacional: algunos estuvieron presentes de manera presencial y otros de forma virtual, aprovechando la oportunidad de poder estar desde cualquier punto del país. Todos y todas pudieron preguntar y reflexionar sobre los factores y sus conceptos sustanciales.
El licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo y miembro de la “Red Euro-Latinoamericana de Análisis sobre Trabajo y Sindicalismo” (RELATS), Claudio San Juan, dio cuenta del contexto y de las regulaciones actuales más relevantes en términos de la prevención. También se explayó en las gestiones y obligaciones de las CYMAT.
Al dictado del segundo módulo (el próximo 12 de octubre a las 15) se sumará la docente Viviana García, Magister en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud y Directora del Instituto de Formación, Capacitación e Investigación de la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Profesionales de la Salud de Argentina.
Sin duda, el encuentro dejó reflexiones e inquietudes abiertas que se profundizarán en la segunda parte del taller.
Podés conocer el programa que se terminará de abordar el 12 de octubre siguiendo este enlace y revivir este primer encuentro acá.
Lo que viene
La formación dirigida a paritaries CYMAT, delegades y afiliades.
Las capacitaciones tendrán lugar de octubre a noviembre de este año y cuya preinscripción ya está abierta.
Durante la segunda quincena de octubre se llevará a cabo “Salud Mental en el trabajo” y en noviembre, el “Rol de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART)”.
Cada uno de los 3 talleres brindará Créditos INAP (en trámite).
Podés inscribirte y solicitar más información por correo electrónico a cymat@ateargentina.org.ar (dejando nombre, apellido, sector de trabajo, información de contacto y consignando de cuál o cuáles talleres vas a participar).