Convenios ATE

“El Estado y la democratización de las relaciones laborales”: una jornada de debate sobre el empleo público

Dicho panel formó parte del seminario “El Estado que necesitamos para superar las pandemias”, que realiza nuestra ATE Nacional hasta el día de mañana.

En el marco del seminario “El Estado que necesitamos para superar las pandemias” que organiza nuestra ATE Nacional, se desarrolló ayer por la tarde el panel “El Estado y la democratización de las relaciones laborales”-. La jornada se dedicó a debatir y reflexionar sobre las problemáticas que atraviesan las relaciones laborales y los derechos de les trabajadoras y trabajadores -en todos los niveles jurisdiccionales del Estado-; la precarización laboral en el empleo público; y las herramientas para defender estos derechos y consagrar necesarias reivindicaciones.

Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público nacional -quien disertó en dicho bloque-, realizó numerosas consideraciones respecto del rol clave que desempeñan les trabajadoras y trabajadores estatales para materializar políticas públicas activas y sostenibles; y remarcó la necesidad de jerarquizar a la función pública desde un criterio integral. 

Para complementar y ampliar lo mencionado, compartimos la presentación realizada por Castellani, que se puede consultar cliqueando acá. El documento recorre los fundamentos de la relevancia del empleo público, junto con el contexto histórico y los desafíos del presente en la materia; presenta una radiografía del sector -a través de estadísticas-; y postula iniciativas para mejorar la calidad del mismo -abarcando tres ejes: capacitación y formación; regularización, inclusión e igualdad de oportunidades; y análisis, desarrollo y gestión del empleo público.

En el encuentro también disertaron Javier Noguera, intendente de Tafí Viejo, Tucumán; Claudia Bernazza, diputada nacional del Frente de Todos; Hugo Blasco, secretario General de la Federación Judicial Argentina; y Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto de ATE Nacional. La actividad fue moderada por les compañeres Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE; y Vanina Rodríguez, secretaria General Adjunta de ATE Provincia de Buenos Aires.

Al cierre de la jornada, Vergara resaltó lo expuesto por la diputada Vernazza respecto de nuestra identidad como trabajadoras y trabajadores estatales, más que como empleados públicos. “Valoramos profundamente las coincidencias con la secretaria Ana Castellani respecto de la importancia de la negociación colectiva como herramienta para dignificar el trabajo, remarcando que es necesario acelerar la recuperación del salario estatal, y a la vez controlar los precios para ganarle a la inflación”, añadió el compañero. 

“Reconocemos la importancia del plan de regularización de empleo concursAR 2.0 y promovemos la adecuación del ascenso vertical excepcional de la planta permanente con igualdad de derechos en la asignación de grados”, agregó. Finalmente, Vergara -parafraseando a Germán Abdala-, recordó que “los sindicalistas no andamos de mameluco y solo reclamando salario, sino que también queremos discutir el rol del Estado”. Y en este punto, recalcó la vocación inclaudicable de nuestra ATE de ser parte en la construcción y discusión, tanto  de las políticas públicas como de las estructuras de los organismos que las deben ejecutar, para que “con nuestro trabajo podamos garantizar mejores servicios y más dignidad a nuestro Pueblo”, reflexionó.

Ayer por la mañana, el eje abordado fue “Estado, democratización y nuevas instituciones”, junto con el ya mencionado. Hoy se trataron los bloques “El Estado y su Intervención en la Economía” y “Estado y Modelo Productivo”. En tanto mañana, se realizarán los paneles “Estado, Trabajo y Políticas Sociales” -de 10 a 13 h- y “Estado, Comunicación y Cultura” -de 15 a 18h-. El cierre de la serie de actividades estará a cargo del secretariado del Consejo Directivo Nacional de ATE. 

Foto: Prensa ATE Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N°388/23

Comienza el proceso de cobertura de 35 cargos vacantes de la Categoría Guardaparque GT-2 del Agrupamiento Técnico del Cuerpo de Guardaparques Nacionales de la Administración

Leer nota »

Resolución 389/2023

Comienza el proceso de cobertura de 34 cargos vacantes de la Planta Permanente Categoría Guardaparque GCT-1 del Agrupamiento de Conservación Territorial en la Administración de

Leer nota »

Decreto N° 283/23

Se incrementan las sumas percibidas por los miembros de las Carreras del Investigador Científico y Tecnológico y del Personal de Apoyo a la Investigación y

Leer nota »