Desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE, realizamos una reunión con delegadxs para compartir información sustantiva respecto del Plan de Regularización del Empleo Público en el Estado nacional y analizar los avances y desafíos en ese marco. Se concretó con modalidad virtual y formaron parte más de 90 compañerxs de diversos sectores de trabajo de todo el país.
El encuentro fue encabezado por Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización; y Flavio Vergara, director del departamento; todxs integrantes del Consejo Directivo Nacional de ATE. Pablo Spataro, paritario nacional, también formó parte.
Aguiar, quien realizó la apertura de la reunión, calificó la materialización del plan como “uno de los logros más importantes y significativos de la lucha y la gestión que llevó a cabo nuestra ATE, y por lo tanto, cada una y uno de ustedes, junto a los estatales que representan”. Además, lo definió como un proceso “de reparación frente a aquella destrucción que durante el macrismo se había llevado adelante sobre el Estado, pero también sobre todo nuestro pueblo”.
A su turno, Cabezas reflexionó que el pase a Planta Permanente en el Estado nacional es un paso fundamental “para avanzar hacia una era donde podamos dejar de hablar de precarización laboral en el Estado”. A su vez, destacó la iniciativa, que regularizará la situación de “compañeros y compañeras que hace mucho que trabajan en el Estado y lo defienden todos los días”.
Vergara, quien expuso durante la reunión, destacó la trascendencia del rol de lxs delegadxs en cada sector de trabajo para que se efectivicen los pases a Planta Permanente. “La única posibilidad real de que esto funcione es con las trabajadoras y los trabajadores organizados en los sectores de trabajo”, con el objetivo de que “todos y todas tengan la oportunidad de regularizar, en el menor tiempo posible, a la mayor cantidad de compañeras y compañeros”. “Estamos enarbolando alto la bandera de la estabilidad en el empleo, que venimos planteando desde hace tanto tiempo”, sintetizó el compañero.
En la actividad abordamos los alcances del Plan Integral de Regularización del Empleo Público -que dispuso el Gobierno nacional-, del cual somos protagonistas como organización, para avanzar en el pase a Planta Permanente de más de 30 mil compañeras y compañeros estatales nacionales entre 2021 y 2023. El mismo se realizará íntegramente con modalidad virtual a través de la plataforma ConcursAR 2.0. Esto incluye las etapas de postulación, evaluación y designación, como así también las instancias de veeduría gremial.
En tal sintonía, socializamos aquella información relevante respecto del citado plan, en cuanto a su próxima implementación en el marco del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP). También abordamos la situación de aquellos organismos que poseen convenios colectivos sectoriales propios encuadrados dentro del CCTG 214/06, como el SENASA o el personal profesional de la salud (Dto. 1133/09), entre otros.
Luego de la instancia expositiva, constituimos un espacio de debate e intercambio que contó con numerosas intervenciones, en el cual se respondieron consultas, se abordaron experiencias de pase a Planta Permanente en curso -como en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)-, y se repasó el estado de situación sobre la materia en variados sectores de trabajo. También aclaramos aspectos técnicos y normativos sobre los procedimientos de concursado.
Vale resaltar que a lo largo de la actividad reafirmamos la importancia de realizar un trabajo mancomunado junto con lxs delegadxs de cada junta interna, en pos de motorizar las acciones necesarias para que lxs compañerxs en todos los sectores de trabajo puedan acceder a la Planta Permanente. “Hay un camino que transitar y lo tenemos que hacer de la mejor manera posible todos. Hay que recorrerlo baldosa a baldosa”, sintetizó Vergara.
Por otro lado, desde el departamento convocaremos a futuras reuniones para continuar compartiendo toda la información necesaria y las novedades sobre la temática. También vamos a promover las acciones de capacitación necesarias para concursantes y veedores, junto con la asistencia permanente a los sectoriales para que puedan liberar sus correspondientes vacantes de Planta Permanente.
Accedé a la presentación que expusimos en la reunión cliqueando acá. Para visualizar el encuentro, cliquear acá.