Hoy marcamos un hito en la mejora de las condiciones de acceso y movilidad en la carrera para les trabajadores del SINEP. Plasmado en un acuerdo paritario, logramos el pase a planta permanente reteniendo grados; la movilidad vertical para la planta permanente, sin concursos y conservando grados y tramos; y la reparación de grados tributados en concursos anteriores.
Esto se dio en el marco de una reunión de comisión negociadora del sectorial, de la cual participó una comitiva de ATE que encabezó Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva del Consejo Directivo Nacional. También formaron parte autoridades de Gobierno nacionales y representantes de UPCN.
Vergara, respecto del logro, destacó su importancia y resaltó la dimensión del acuerdo: “transforma la aplicación del SINEP, la democratiza y la activa. Pone un piso de equidad entre las distintas modalidades en la que les compañeres prestan servicios”. Además de que las mejoras obtenidas conllevarán un ascenso generalizado en la carrera para les compañeres, el dirigente reflexionó que “esto nos va a permitir repensar un esquema de carrera más ágil y adecuado”.
Cabe resaltar que es una de las reformas más trascendentes y abarcativas desde la homologación del CCTS SINEP en 2008, que beneficiará a miles de compañeres -respecto del pasado, en el presente, y de cara al futuro-. A través de la negociación colectiva, planteando justos reclamos y con propuestas sólidas en cuanto a sus fundamentos políticos y técnicos, y desde una visión de reparación y jerarquización con equidad; es que alcanzamos esta ampliación de derechos para les trabajadores.
Específicamente, el acuerdo modifica los artículos 31° -de ascenso de nivel escalafonario para la planta permanente- y 128° -de asignación del grado escalafonario para el personal no permanente- del SINEP, que ahora son ampliamente favorables para les trabajadores.
También establece los lineamientos para la movilidad vertical de la planta permanente -hasta un máximo de dos niveles-, sin la necesidad de realizar concursos, y permitiendo que les compañeres retengan grados y tramos. El ascenso de nivel podrá ser solicitado por les trabajadores, de forma excepcional y por única vez, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Asimismo, deja asentado el mecanismo para la reparación de grados tributados en procesos de selección anteriores, que les compañeres podrán solicitar voluntariamente.
Con el objetivo de analizar y explicar pormenorizadamente los diversos puntos del acuerdo logrado, estaremos realizando una reunión el viernes 3 de diciembre a las 14 horas con modalidad mixta: tanto presencial en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, como virtual a través de la plataforma Zoom.
Podés consultar el acta acuerdo cliqueando acá.