Convenios ATE

Formar para actuar y transformar: organizamos un encuentro de capacitación con delegades de ATE-Pensiones

En la actividad, que lideró Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva, abordamos temas como la regularización del empleo, movilidad vertical para la planta permanente, reparación de grados y promoción de tramo escalafonario.

Ayer por la tarde recibimos en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE a integrantes de la junta interna de delegades de ATE-Pensiones, actualmente repartición que forma parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde abordamos criterios y lineamientos generales y específicos sobre la regularización del empleo, movilidad vertical para la planta permanente, reparación de grados y de promoción de tramo escalafonario. La actividad de formación la encabezó Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva, acompañado por Rodolfo Mussi, paritario COPIC SINEP; y Nicolas Rial Ubago, responsable de comunicación.

Con formato participativo, expusimos los temas antes mencionados rescatando cómo fueron conquistados por nuestra ATE -mediante un repaso de su historia reciente-, junto con las diversas mejoras que fuimos logrando mediante propuestas que elaboramos y acordamos con el Estado empleador y la UPCN en acuerdos paritarios. También detallamos los desafíos presentes y futuros en esas materias, junto con modificaciones que venimos planteando a la gestión de Gobierno de forma tal que garanticemos el acceso y la participación de la mayor cantidad de compañeres posibles a esos derechos, que deben ser una realidad efectiva. 

A esa exposición de carácter general y transversal a toda la Administración Pública Nacional que se rige por el convenio colectivo de trabajo del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP), le sumamos el tratamiento de cuestiones inherentes a cómo se vienen desarrollando esos procesos dentro de la ANDIS, despejando interrogantes, debatiendo pautas y construyendo colectivamente horizontes de acción para profundizar todas las iniciativas que les compañeres delegades de ATE-Pensiones están militando en el sector de trabajo. En esa dirección, quedó claro que el rol de nuestra ATE es fundamental a la hora de materializar esos derechos y luchar por que cada compañere, afiliade o por afiliarse, participe de los procesos citados con conocimiento, información y preparación, y pueda resolver sus inquietudes y dificultades con el permanente acompañamiento de nuestra organización sindical.

En síntesis: luego de años de postergaciones sufridas por les trabajadores estatales, lo que logramos con fuerte trabajo y militancia, nunca bajando las banderas, es abrir varios canales para que puedan jerarquizar su situación laboral: les contratades, que pueden pasar a la planta permanente a través del Plan Integral de Regularización del Empleo Público – ConcursAR 2.0, ya sea por la cobertura de cargos vacantes del Agrupamiento General, como próximamente del Agrupamiento Profesional. A su vez, les compañeres que ya están en la planta permanente, por medio de la movilidad vertical, pueden ascender en su carrera sin la necesidad de pasar por un concurso. Se trata de miles de trabajadoras/es que van a mejorar su situación salarial y hacer valer los años de trabajo y permanente formación y capacitación en sus tareas. Y asimismo, mediante la reparación de grados, tanto quienes ingresan a la planta permanente, como quienes ya tienen la estabilidad, dejan de tributar salario -reteniendo grados y tramo- en su progresión horizontal en la carrera.

A estas acciones de capacitación y formación se les sumarán otras que organizaremos próximamente, en pos de seguir circulando la palabra y la información precisa, que organizada se traduce en poder para todes les compañeres.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS