Convenios ATE

Gran jornada paritaria para les trabajadores de Salud: logramos importantes incrementos salariales por mejoras de carrera

Lo obtenido involucra a compañeres de los convenios colectivos de trabajo sectoriales SINEP y Profesionales de la Salud - Dto. 1133/09. Esto como antesala de la revisión paritaria de enero para el CCTG 214/06.

Hoy tuvieron lugar dos reuniones paritarias de los convenios colectivos de trabajo sectoriales SINEP (Dto. 2098/08) y Profesionales de la Salud (Dto. 1133/09) respectivamente, donde logramos importantes aumentos salariales por medio de mejoras de carrera para el colectivo de les trabajadores sanitaries. Las mismas tuvieron a nuestra ATE como protagonista y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva del Consejo Directivo Nacional, encabezó la comitiva de nuestra organización, acompañado por paritaries sectoriales.

Los logros, por paritaria:

Profesionales de la Salud (CCTS Dto. 1133/09)

  • Aumentamos la cantidad de Unidades Retributivas (UR) para las categorías de Asistente (10%) y Adjunto (5%).
  • Creamos el Suplemento por Agrupamiento Asistencial, que tendrá un valor del 30% del sueldo básico de categoría. 
  • Incrementamos el valor del Suplemento por Agrupamiento Científico, que ahora es del 30%, antes 17%.
  • Aumentamos las Funciones Directivas.
  • Confirmación de la apertura de 2326 vacantes de planta permanente para avanzar en la regularización del empleo en el sectorial.

SINEP – Salud

  • Aumentamos los valores de los suplementos por funciones específicas y compensaciones transitorias Asistencial Sanitaria y Científico-Sanitaria, que ahora ascienden al 60% para la planta permanente y 40% para les contratades.
  • Sumamos el acceso para el Nivel B a dichos suplementos por funciones específicas y compensaciones transitorias, ampliando el caudal de compañeres que podrán percibirlo.
  • Además de todas las reivindicaciones que obtuvimos, pusimos el acento en la deuda del Estado empleador de discutir una Carrera Nacional de Salud para todes les trabajadores sanitaries, como así también la absoluta urgencia de abordar y resolver un adicional general sanitario o en la forma de una Orientación Salud que contenga a todes les trabajadores de las instituciones de salud. Los detalles podés consultarlos en la acta complementaria, cliqueando acá.

Cabe resaltar que todo lo conquistado es realidad efectiva gracias a la fuerza de la negociación colectiva, con el solo objetivo de ampliar y consolidar derechos para les trabajadores, desde una visión integral y transversal, con eje en la equidad distributiva. 

Por parte de nuestra ATE, además del citado compañero, formaron parte les paritaries Javier De Filippo y Graciela Figueroa (CCTS 1133/09) y Julia Scarensi y Rodolfo Mussi (SINEP). Del Estado empleador estuvieron Alejandro Collia, viceministro de Salud, y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, entre otras autoridades. También participaron la UPCN (en ambas paritarias) y la CICOP y FEMECA (en la paritaria del CCTS 1133/09).

Asimismo, es un importante paso previo rumbo a la revisión de la Paritaria Nacional en enero de 2023 del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional -homologado por el Decreto 214/06- (CCTG 214/06).

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 2368/23

Se designan a les profesionales del Ministerio de Desarrollo Social que concursaron por cargos vacantes de planta permanente. 6 cargos.

Leer nota »

Resolución N°2367/23

Se designan a les profesionales del Ministerio de Desarrollo Social que concursaron por cargos vacantes de planta permanente. 42 cargos.

Leer nota »