Convenios ATE

Hasta el próximo 9 de abril se prorroga el teletrabajo para el personal del Sector Público Nacional

Algunas actividades y sectores de trabajo se encuentran excluidos de lo establecido por la Decisión Administrativa 303/21, que instrumenta la medida.
Prórroga del teletrabajo

Con motivo de la situación epidemiológica, que presenta un aumento sostenido de casos, y dada la necesidad de continuar con las medidas de distanciamiento social preventivo y obligatorio para reducir el impacto del coronavirus, desde hoy y hasta el viernes 9 inclusive el Gobierno nacional prorrogó el teletrabajo como modalidad estricta y prioritaria para el personal del Sector Público Nacional. Esto se dispuso a través de la Decisión Administrativa 303/21 -publicada hoy en el Boletín Oficial-.

La norma insta a que los trabajadores y trabajadoras se abstengan de concurrir a sus lugares de trabajo, “salvo que sean convocados o convocadas por las respectivas autoridades”, y agrega que “quienes estén dispensados de concurrir, realizarán sus tareas, en tanto ello sea posible, desde su lugar de residencia, de conformidad con las indicaciones de la autoridad jerárquica correspondiente”. 

A su vez, establece que ciertos sectores no se encuentran comprendidos por sus disposiciones, a saber: la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el personal de las Fuerzas de Seguridad Federales; de las Fuerzas Armadas; del Servicio Penitenciario Federal; de la salud y del sistema sanitario; del cuerpo de guardaparques nacionales Decreto (N° 1455/87); del Sistema Federal de Manejo del Fuego (Decreto N° 192/21); la Dirección Nacional de Migraciones; y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Esto abarca también a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), dada su cercanía con personas que no se encuentran del todo familiarizadas con las tecnologías de información y comunicación.

Por otro lado, la decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni;  y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, invita al sector privado, al Poder Judicial, al Poder Legislativo, a las provincias, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios a adoptar medidas similares. 

En el marco del actual avance del virus SARS-CoV-2, desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, que conduce Flavio Vergara, del Consejo Directivo Nacional de ATE, continuamos analizando de cerca la evolución de las dinámicas laborales en el Estado nacional. 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS