Convenios ATE

INTA: ATE participó del comienzo de las negociaciones del nuevo convenio colectivo de trabajo

Hoy tuvo lugar la primera reunión de mesa técnica de trabajo, en la cual se plantearon cuestiones salariales, previsionales y de género.

Desde el Departamento de Negociación Colectiva, que conduce Flavio Vergara, del Consejo Directivo Nacional de ATE, celebramos la realización de la primera reunión de mesa técnica de trabajo, que le dió formal inicio a la discusión de un nuevo convenio colectivo de trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En ese contexto, desde ATE se plantearon cuestiones salariales, previsionales y de género para contemplar en el nuevo texto; y se acordó la realización de reuniones periódicas para sostener y sistematizar la dinámica de trabajo.

En ese marco, desde ATE se expresó de manera contundente la necesidad de que los salarios iniciales superen al valor de la Canasta Básica Total calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Asimismo, se asentó el planteo de que les compañeres que cumplen funciones de apoyo técnico deben ser incorporades al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, de tal manera que puedan acogerse al régimen previsional que ese ámbito establece, del 85% móvil -entre otros factores-. Y por otro lado, se destacó la trascendencia de la incorporación de la perspectiva de género al nuevo convenio colectivo de trabajo.

Por parte de ATE participó una comitiva que refleja el federalismo buscado por el Consejo Directivo Nacional, con representación a nivel país. La misma estuvo conformada por les compañeres Julieta Boedo (INTA-CABA), Javier Torres (INTA-Mendoza) y Myrna Lazarte (INTA-Tucumán), integrantes de la Coordinación Nacional ATE-INTA y paritaries sectoriales. Desde el Estado empleador, estuvieron presentes la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; la directora nacional de Relaciones Laborales, Paula Recalde; y la coordinadora de Negociaciones Colectivas y Relaciones Laborales, Mariela Liuni, de esa misma cartera; Constanza Necuzzi, directora nacional asistente Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas del INTA y equipo; y autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Economía. Asimismo, formaron parte representantes de la APINTA y de UPCN.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS