Una comitiva de nuestro Consejo Directivo Nacional de ATE, que encabezó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General; acompañado por Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto; y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva nacional; con el asesoramiento jurídico de Mariana Amartino; acordó en una reunión de revisión de la Paritaria Nacional 2021 un incremento a la pauta salarial del 10% para mayo de 2022. De esa manera, se totaliza un 64% de recomposición salarial desde junio de 2021 hasta mayo de 2022 en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (CCTG 214/06), y con este resultado le seguimos ganando a la inflación.
Como parte del fortalecimiento de las políticas de cuidado para les compañeres del Estado nacional, también se acordó un incremento del 100% al reintegro por gastos de jardines de primera infancia (espacios de cuidado parentales), cuyo monto a partir de mayo ascenderá a $11.754.
Cabe recordar que la paritaria central de la Administración Pública Nacional (APN) es interanual y alcanza a más de 128.000 trabajadoras y trabajadores. Y además, es necesario subrayar que más de 96.000 compañeres -el 75% del CCTG- percibirán una recomposición salarial incluso mayor, fruto de aumentos específicos logrados en numerosos convenios colectivos sectoriales (CCTS) que dependen del CCTG 214/06 durante 2021.
Entre esos CCTS están: el Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP); Personal Civil y Docente Civil de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y del IOSFA; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); Personal Profesional de la Salud; la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); y la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN); además de otras áreas estratégicas del Estado nacional.
El encuentro, que tuvo sede en la cartera laboral nacional, contó con la participación de su titular, Claudio Moroni; y de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; junto con otras autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y del Ministerio de Economía. Asimismo, participó la UPCN.
Seguimos avanzando rumbo a la apertura de la Paritaria Nacional 2022 con 5 ejes fundamentales de reclamo: salarial, bimodalidad en el trabajo (esquema presencial/remoto), regularización del empleo, políticas de cuidado, e inclusión laboral.
La dignificación del trabajo requiere que éste sea de calidad, en estabilidad, y con salarios justos. “La paritaria sigue abierta y en movimiento” no es solo una consigna: desde nuestra ATE la construimos como una realidad efectiva.
Consultá el acta del encuentro cliqueando acá.