En la paritaria del CCT del personal civil de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) conseguimos un 15,5% de aumento en la cantidad de unidades retributivas de los grados.
Además, creamos el Complemento de Formación Funcional que suma un 7,5% al salario de les trabajadores que cuentan con título de nivel Secundario; y mejoramos los adicionales por niveles académicos terciario en un 5%, que del anterior 10% pasa al 15%; y profesional/universitario en un 15%, ascendiendo desde el 20% al 35%. Por otro lado, sumamos también un 10% más al valor del Complemento Transitorio por Funcionalidad; obtuvimos la prórroga del Decreto 5592/68 y la incorporación de la Convocatoria Interna como modalidad de selección para regularizar empleo.
Todo ello es el fruto de la conducta sindical de nuestra ATE y de les compañeres delegades y trabajadores que llevaron adelante sucesivas jornadas de lucha con paros de actividades y movilizaciones a lo largo y ancho del país. Cabe también resaltar que nuestra ATE buscó mejorar permanentemente las propuestas del Estado empleador en todas las reuniones previas, que finalmente desembocaron en este nuevo acuerdo que firmamos.
Por otro lado, también dejamos asentados reclamos pendientes de resolución en un acta complementaria, como la necesidad de crear un suplemento que compense los gastos de movilidad de les compañeres cuyo lugar de trabajo se encuentre a 20 kilómetros de su domicilio o más; y la aplicación del suplemento para todo el personal que desempeña tareas en áreas de cuidado de la salud y el pago efectivo del Suplemento por Enfermería.
A su vez, solicitamos resolver la mejora del valor de las asignaciones por categoría, el pago de los tramos adeudados y la recategorización del personal contratado en los Niveles VII y VIII. Por otro lado, también se insistió en la apertura urgente de la convocatoria de la Comisión Permanente de Interpretación y Carrera del Personal Civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (COPICPECIFASE)
Como otro saldo positivo del encuentro, el Estado empleador asumió el compromiso de seguir revisando el CCT sectorial en las próximas reuniones de mesa técnica.
La comitiva de ATE estuvo encabezada por Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, junto a Dabel Roblin, secretario General de la Seccional Magdalena-Punta Indio de ATE PBA; Lucas Prieto, de la Junta Interna ATE EMGE-EMCO. y Ruben López, secretario General de la Junta Interna ATE IOSFA. También participaron Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; entre otras autoridades de Gobierno nacionales. Asimismo, estuvieron presentes representantes de UPCN y de PECIFA.
Podés leer el acta principal acá y la complementaria, siguiendo este link.