Convenios ATE

Orquestas, Coros y Ballet Nacionales: se firmó un nuevo convenio colectivo que dignifica la tarea de les trabajadores de la cultura

Implica cambios sustanciales, mejoras de carrera y salariales para les trabajadores de ese sector. Del acto participó y tomó la palabra, Flavio Vergara, titular del Departamento de Negociación Colectiva, quien manifestó la relevancia del acuerdo.

Durante la mañana de hoy, en la Sala Argentina, del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), se celebró la firma de un nuevo convenio colectivo que mejora las condiciones laborales y salariales de les trabajadores de Orquestas, Coros y Ballet Nacionales que dependen del Ministerio de Cultura de la Nación. 

Del evento formaron parte Mercedes Cabezas, secretaria de Organización; y Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva; del Consejo Directivo Nacional de ATE. También estuvo presente Luciano Fernández, secretario Gremial del Consejo Directivo de ATE Capital. Asimismo, encabezó el acto por parte del Gobierno Tristán Bauer, ministro de Cultura nacional; acompañado por Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; junto con otras autoridades. 

El nuevo convenio reformula el anterior CCTS homologado por el Decreto 973/08, con 10 años de vigencia, y trae mejoras como un régimen de carrera específico y un incremento salarial sustantivo, reconociendo las funciones y las particularidades del sectorial.

También es fundamental destacar que este avance sienta las bases para un proceso de pase a planta permanente con una carrera propia.  Además, al ser el resultado de un acuerdo entre el Estado empleador, ATE y UPCN, se continúa en la senda de la democratización de las relaciones laborales. 

«Los acuerdos tienen adentro, inevitablemente, conflictos, discusiones y debates. Y efectivamente llegamos hasta acá por la voluntad política de ambas organizaciones sindicales, del acompañamiento de la Gestión Pública y de una participación que nos llena de orgullo», expresó Vergara. 

«Estos acuerdos a los que arribamos tienen que ver siempre con la lucha de los trabajadores porque empezamos a discutir este convenio por Zoom, en pandemia, pero la discusión que se abrió venía de tiempo atrás, de cuando este lugar había sido cerrado por el macrismo, de cuando despedían a compañeras y compañeros, de cuando no había certeza de que se iba a poder continuar con las funciones que desarrolla cada una de las compañías», continuó el dirigente nacional.

También recordó «cuando salíamos a la calle y nos parábamos en la puerta del Ministerio, frente al Congreso y planteábamos sistemáticamente, a riesgo de estropear nuestros instrumentos, nuestras gargantas y nuestros pies en el cemento ‘La Cultura resiste’».  «Desde ahí es que logramos discutir este convenio, que lo proyectamos al presente y queremos que se lo apropien para seguir construyéndolo porque hoy, en estas circunstancias políticas, este convenio, que la verdad es muy bueno, es un camino de inicio a seguir consolidando derechos. Si la cosa se pone complicada y vuelven tiempos de neoliberalismo expreso, tendrá que ser una trinchera», agregó Vergara.

«Entonces, los invito a todos y a todas a defender y tengamos la alegría de poder disfrutar de este logro. Y estemos preparados para defender este convenio, para defender la cultura de los que pregonan ajustes que proponen que los ciudadanos de nuestro país vendan su cuerpo en partes para sobrevivir», sentenció el compañero. «Tenemos que defender la cultura en nuestros puestos de trabajo y a la sociedad toda para poder seguir proyectando con un Gobierno nacional y popular más derechos para nuestras compañeras y compañeros», concluyó.

Acompañaron les paritaries sectoriales Diego Martínez, Teresa Fainstein Day y Celeste Italiano; y Mariana Amartino, integrante del equipo jurídico del Consejo Directivo Nacional. También estuvieron presentes referentes de la UPCN. Por otro lado, les trabajadores de la cultura, además de colmar el auditorio, ejecutaron piezas de canto para la ocasión.

Esto dijo el compañero Vergara durante el evento: https://youtu.be/H3g-OLZLY6k.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Escala Salarial ARN (Nov-Dic 23)

Revisión Paritaria Nacional 2023-2024. Aumentos acumulativos en las remuneraciones de noviembre y diciembre del 2023 para el personal de planta permanente del Convenio Colectivo de

Leer nota »

Resolución N°522/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente en el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Comité N°2.

Leer nota »