En el marco de la vuelta a la presencialidad laboral, la CyMAT Central compartió insumos e información en materia de protocolos de actuación por COVID-19, con el objetivo de reforzar las tareas y acciones de cuidado en cada sector de trabajo. Fue en una jornada de capacitación, de la cual participaron más de 644 delegados y delegadas representantes de 130 organismos y jurisdicciones comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General (CCTG) para la Administración Pública Nacional -homologado por el Decreto N° 214/06-.
En el encuentro se brindaron herramientas para colaborar en el diseño de un retorno a la presencialidad para lxs trabajadorxs de la Administración Pública Nacional, con miras a una vuelta programada, segura y cuidada.
Por parte del Consejo Directivo Nacional de ATE, participaron Graciela Ríos y Natalia Castesana, paritarias nacionales CyMAT y responsables del Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Ríos se ocupó de exponer la actuación de la CyMAT Central, repasó lo realizado hasta el momento y detalló cómo antes de llegar a las versiones definitivas se analizó cada uno de los protocolos, para los cuales se plantearon observaciones y sugerencias. También enfatizó la importancia que tiene para la comisión el cuidado y la seguridad de lxs trabajadorxs.
Además, hacia el cierre del encuentro, ponderó el valor que tiene este ámbito paritario. “Tenemos un gran trabajo por delante”, afirmó; y recordó que el artículo 9° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 492 establece que los organismos deben adaptar los lugares de trabajo de acuerdo a los protocolos aprobados por la CyMAT de cada organismo.
Asimismo llamó a las diferentes delegaciones a velar por el cumplimiento de los protocolos jurisdiccionales y realizar la difusión y capacitación a sus delegadxs para que todxs lxs trabajadorxs sepan cómo cuidarse, resguardar la salud de sus compañerxs y evitar que las oficinas se conviertan en lugares de contagio.
Desde el Estado empleador, estuvieron presentes la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Gestión y Empleo Público, Mariano Boiero; y el director de Relaciones Laborales y Análisis Normativo, Mauro Palumbo.
Castellani señaló: “Esta nueva etapa también nos desafía a tener un rol crucial en el asesoramiento y en el acompañamiento a cada una de las jurisdicciones de la administración pública para saber cómo se organizan, cómo se adecuan los protocolos que se elaboran en esta comisión central a la realidad de cada uno de los edificios que comprende cada una de las jurisdicciones”.