Convenios ATE

Plan Integral de Regularización del Empleo Público: con una gran convocatoria, realizamos un curso de capacitación sobre el rol de les veedores gremiales

De la actividad formaron parte y expusieron autoridades de Gobierno nacionales, y estuvieron presentes delegades y veedores de organismos de todo el país.
Curso INAP. ConcursAR 2.0

Desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, que conduce Flavio Vergara, del Consejo Directivo Nacional de ATE, organizamos el curso “Capacitación en procesos de Selección – Rol de Veedores”, que contó con 93 participantes. Formó parte Ana Castellani, titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público; y expuso Paula Recalde Polari, directora de Procesos de Selección de Personal de esa misma cartera. Se desarrolló con el objetivo de que les compañeres adquieran y fortalezcan los conocimientos, nociones, prácticas y saberes necesarios para desempeñar las veedurías gremiales en los concursos de pase a planta permanente del Plan Integral de Regularización del Empleo Público – ConcursAR 2.0. 

Al inicio, Vergara agradeció la presencia de Castellani y Recalde, ya que “esta reunión nos llena de alegría porque tiene un valor importantísimo para poder articular y responder con mayor rapidez a que les trabajadores puedan acceder a la estabilidad laboral”. También puntualizó que la búsqueda del pase a planta “es bandera histórica de presente y futuro” de nuestra ATE, y que la concreción de esa política es materia de orgullo.

Curso INAP. ConcursAR 2.0
Flavio Vergara destacó la importancia del encuentro y el trabajo  que se viene realizando desde ATE

La acción sindical, marcó Vergara, está alineada con esa meta. La capacitación, compartió el dirigente, “tiene mucho valor y nosotros, desde  ATE, tenemos que ser agentes multiplicadores”.

Ana Castellani, tomó la palabra y destacó “la oportunidad de construir políticas públicas que mejoren y fortalezcan las capacidades estatales”. “Desde el primer día tuvimos el objetivo de regularizar el empleo a través de los concursos. Y sabemos que si bien la magnitud de la tarea es enorme, el objetivo político es indiscutible», aclaró. Y añadió: «Sabemos que contamos con las entidades gremiales para poder saldar esta deuda histórica que tiene el Estado empleador con sus trabajadores y trabajadoras”. En ese sentido, si bien el proceso busca ser transparente y de manera remota “porque la pandemia impuso esa condición, dejamos la puerta abierta para que si alguna parte del proceso, ante los cambios de la pandemia, se tienen que hacer de manera presencial se adapte”, señaló. Y puntualizó: “No vamos a poner la técnica delante de la política”.

Ana Castellani
La titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, dejó en claro la decisión política del Estado en el Plan de Regularización del Empleo Público.

A su vez, Castellani, hizo hincapié en la importancia del rol de les veedores gremiales en acompañar el proceso en su rol de “socios estratégicos”. Y enseguida agregó: “Estamos poniendo en funcionamiento un mecanismo que durante mucho tiempo estuvo aletargado y eso requiere un esfuerzo enorme para sensibilizar y contener a los trabajadores, ayudar a sanear dudas, a garantizar que las jurisdicciones no cometan arbitrariedades y que no quede a libre albedrío». 

A su turno, Paula Recalde se puso a disposición para que el proceso se lleve a cabo de manera efectiva y generar espacios de trabajo. Además, resaltó el trabajo articulado con la Coordinación Gremial de ATE dispuesta para los concursos, que integran Vergara y las compañeras Ester Gluschnaider y Graciela Guarido -las cuales participaron también de la capacitación-. 

Paula Recalde
Durante más de dos horas, Paula Recalde, directora de Procesos de Selección de Personal, explicó pormenores de los concursos y contestó preguntas.

A lo largo de su exposición, describió de manera detallada los cambios normativos que se hicieron en los últimos tiempos; detalló todas las instancias del proceso de concurso; y mostró pormenorizadamente las funcionalidades de la plataforma ConcursAR 2.0. 

También destacó la importancia de la participación en las capacitaciones para los manuales de estudio que se vienen llevando a cabo desde FoPeCaP -que contará con ediciones subsiguientes-, y a las cuales ya se inscribieron más de 9000 trabajadoras y trabajadores. 

Una vez que finalizó el bloque expositivo, les compañeres participantes plantearon sus dudas e inquietudes con respecto de la temática, que fueron respondidas por Vergara, Castellani y Recalde Polari. Cabe destacar que la actividad otorgará créditos de capacitación del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

Al cierre del evento, el titular del departamento, puso en evidencia la construcción colectiva que está detrás de la creación de una herramienta como esta. “Todos estos avances que aparecen por primera vez son el resultado del fruto del trabajo de les compañeres con los que nosotres, desde la organización, venimos trabajando. El reconocimiento de derechos lo fuimos construyendo a partir de discutir, de proponer, de armar”, concluyó Vergara.  

Próximamente vamos a socializar la información y presentaciones que se realizaron a lo largo del curso. Asimismo, esta fue la primera edición de una serie de capacitaciones que desarrollaremos a lo largo del despliegue del Plan Integral de Regularización del Empleo Público – ConcursAR 2.0.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS