Convenios ATE

Reclamamos al Gobierno nacional el adelantamiento de la revisión de la Paritaria Nacional 2022

También solicitamos una suma fija y garantizar la regularización del empleo de más de 30.000 compañeres contratades, en notas dirigidas a las carteras de Trabajo y de Gestión y Empleo Público nacionales.

Desde el Consejo Directivo Nacional de ATE, a través de notas que llevaron las firmas de Hugo “Cachorro” Godoy”, secretario General; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización; y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva, planteamos la urgencia  del adelantamiento de la revisión de la Paritaria Nacional 2022 y de acordar medidas urgentes en materia salarial y de regularización del empleo público. Las dirigimos a Claudio Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.

A continuación, transcribimos su contenido, y podés consultar ambas notas cliqueando acá (Moroni) y acá (Castellani):

BUENOS AIRES, 25 DE AGOSTO DE 2022

«En nombre y representación del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), asociación sindical de primer grado, con personería gremial n.°2 y domicilio legal en la Av. Belgrano 2527 de esta ciudad, nos dirigimos a Ud. a fines de solicitar formal AUDIENCIA  CON CARÁCTER DE URGENTE con el objetivo de avanzar en el adelantamiento de la revisión de la Paritaria Nacional 2022 para el mes de septiembre y tratar los temas que a continuación desarrollamos, y que hoy son fuente de nuestra más  profunda preocupación, para así poder avanzar en la búsqueda de rápidas soluciones. A saber:

Que el deterioro salarial y del poder adquisitivo de los/as trabajadores/as estatales es insoportable. Según el último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) con nivel nacional fue del 7,4% en julio y acumuló un 46,2% en lo que va del año en curso. Y asimismo, de acuerdo a las proyecciones emitidas en el último informe “Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)” de julio del corriente, que conduce el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ubica a las expectativas de inflación anual – IPC en el 90,2% para 2022.

Que la suba constante de precios de bienes y servicios –destacando aquellos de primera necesidad– por la acción permanente y erosionante de los formadores de precios, combinada con la ineficacia de las políticas públicas  de control  de  precios,  hace  necesario  el  adelantamiento  de  la  revisión  de  la  Paritaria Nacional 2022 para el mes de septiembre. Y además, ratificamos la necesidad de incorporar una suma fija no menor a los $30.000 de carácter permanente y como parte integrante del salario de los/as trabajadores/as estatales, que apunte a reparar el degradado poder adquisitivo y elevar los salarios estatales por encima de la línea de la pobreza. No se puede naturalizar que haya trabajadores/as del Estado pobres. Es urgente adoptar medidas con eje en la redistribución de la riqueza con equidad, en un marco de justicia social y a favor de la clase trabajadora.

Que, por otro lado, siguen sin cumplirse los objetivos del Plan Integral de Regularización del Empleo Público. De la meta de regularizar 10.000 cargos anuales desde el anuncio del plan en diciembre de 2020, en la actualidad solo se avanzó con el concurso de alrededor de 7.000 cargos del Agrupamiento General –en diversas etapas de desarrollo– y hasta el momento no se comenzó con la regularización de aquellos del Agrupamiento Profesional, que ascienden a más de 11.100. El déficit es notorio: son cerca de 13.000 cargos por debajo de lo comprometido y la situación no admite más demoras.

Que en ese sentido, en pos de agilizar y acelerar la regularización del empleo, solicitamos: iniciar la cobertura de cargos vacantes de planta permanente del Agrupamiento Profesional; y sumar la modalidad de Curso-Concurso como proceso de selección –art. 34° del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP)–. También, la eliminación o reducción del período de prueba de 12 meses que estipula la Ley N° 25.164 marco de empleo público para la adquisición de la estabilidad plena para las personas que se incorporaron al ámbito estatal. La regularización del empleo de les agentes con más de cinco años de trabajo no puede ser medida con idéntico criterio. Somos categóricos: les trabajadores que desempeñan sus funciones hace más de 5 años como contratados/as no  son ingresantes a la Administración Pública Nacional. La regularización de su relación laboral implica solo un cambio de la modalidad transitoria a la permanente.

Que de igual manera, es necesario que en aquellas entidades y jurisdicciones donde aplica la Ley n.° 20.744 de Contrato de Trabajo, les trabajadores puedan acceder a la estabilidad laboral celebrando contrataciones a tiempo indeterminado, en los casos que eso todavía no estuviese realizado. Y asimismo, en el marco del Convenio General de Trabajo para la Administración Pública Nacional – homologado por el Decreto n.° 214/06– avanzar en la regularización contractual de les compañeros/as contratadoas/as bajo las diversas modalidades de monotributo.

Que resulta imperativo que el Gobierno nacional, con la máxima celeridad posible y sin titubeos, tome las decisiones necesarias y adopte las acciones concretas para honrar el compromiso asumido con nuestra  organización sindical y les trabajadores estatales. La lucha contra la precarización laboral y la efectiva regularización del empleo público tiene que ser una política de Estado exitosa.

Un Estado más fuerte solo es posible con la jerarquización de sus trabajadoras y trabajadores, con salarios dignos y estabilidad laboral.

Sin más, y quedando a la espera de una pronta y fructífera reunión, hacemos propicia la ocasión para saludarlo a Ud. muy cordialmente».

 POR EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

HUGO “CACHORRO” GODOY – SECRETARIO GENERAL

MERCEDES CABEZAS – SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN

FLAVIO WALDEMAR VERGARA – DIRECTOR DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 402/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »

Resolución N°401/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »