Durante el mediodía de ayer, en el Anfiteatro “Eva Perón” del Consejo Directivo Nacional de ATE, desarrollamos una reunión de delegades y veedores de procesos de selección con el objetivo de poner en valor el descongelamiento de los 11.172 cargos vacantes del Agrupamiento Profesional del SINEP y analizar el estado de situación de los concursos del Agrupamiento General.
En la reunión les más de 100 compañeres presentes pudieron participar, preguntar y compartir experiencias y aportes, de manera virtual y presencial. El titular del departamento de Negociación Colectiva, Flavio Vergara, llevó adelante el encuentro.
Desde el Departamento de Negociación Colectiva celebramos la publicación de la Decisión Administrativa N° 1086/22, el pasado 2 de noviembre, porque consolida un gran logro del que somos parte activa y que venimos reclamando en las diferentes instancias paritarias y movilizaciones.
Vergara explicó detenidamente algunas de las particularidades de los nuevos concursos, las discusiones vigentes en torno al proceso y compartió información sustancial sobre los mismos. De manera detallada, mostró cómo se distribuyen las nuevas vacantes en 74 organismos, y luego explayó el estado de los concursos anteriores.
Actualmente hay más de 6.500 cargos concursados que se encuentran en la instancia del Orden de Mérito -ya sea con acto administrativo o con acta-, que implican trabajadoras y trabajadores en condiciones de poder ser designades, pero hay demoras injustificables en los organismos responsables de llevarlas adelante.
“El organismo tiene que hacer el acta y a partir de eso nosotros tenemos que empujar para que salgan”, expresó Vergara. “Para tener estabilidad tenés que tener la designación en la planta permanente, pero la ley de empleo público y el convenio colectivo de trabajo dicen que para que la estabilidad sea plena vos tenés que esperar 12 meses -para que vos demuestres que tenés idoneidad para ocupar el cargo-, cuando hay gente que hace 15 o 20 años que está laburando”, agregó. Además, sentenció que “lo que hay que hacer es adecuar esa ley a esa realidad”, y acentuó: “Lo vamos a seguir discutiendo hasta el último día y vamos a tratar de que prevalezca este criterio. Necesitamos buscar alguna otra instancia para que una vez que estén el acta de orden de mérito se extinga inmediatamente ese periodo. Tiene que haber un concepto excepcional”, insistió Vergara.
Respecto a los concursos del Agrupamiento Profesional Vergara repasó algunos de los dilemas que se vienen planteando, algunos ya zanjados con la SGyEP, como la complejidad que acarrearía para les compañeres del interior que los concursos se centralicen en CABA.
Otra de las preocupaciones manifestadas tuvo que ver con los requisitos mínimos de acceso para les niveles escalafonarios superiores del SINEP, mayoritariamente aquellos de formación y/o participación académica. En ese sentido, Vergara adelantó que desde el Departamento de Negociación Colectiva se promoverán distintas capacitaciones que permitan satisfacer esas necesidades de les compañeres.
“Todo esto está en proceso de construcción pero nosotros queremos poder aportar desde nuestro lado para que salga lo antes posible”, dijo, y destacó la importancia de que los concursos “se disparen en diciembre” y se sostengan durante el año que viene.
Acompañaron a Flavio Vergara en la reunión, Rodolfo Mussi, paritario COPIC-SINEP; Ester Gluschnaider, coordinadora de veedores de procesos de selección; y Nicolas Rial Ubago, responsable de Comunicación del departamento.
Esta vez participaron compañeres del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Transporte, de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Industria, del Ministerio de Cultura, del Museo Nacional de Bellas Arte y del Museo Malvinas; del Ministerio de Desarrollo Social, Secretarìa de Agricultura, Ganadería, y Pesca, Ministerio de Turismo y Deportes, del INDEC, EMGE Civiles, INAES, INASE, de Jefatura de Gabinete, de ANLIS Malbrán, Colonia Montes de Oca, Hospital Posadas,del INAREPS Superintendencia de Servicios de Salud, de SENAF, ANDIS, de Administraciòn de Parques Nacionales.