Desde el Departamento de Negociación Colectiva, que conduce Flavio Vergara, del Consejo Directivo Nacional de ATE, informamos que hoy se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación para la solicitud de compensaciones transitorias para les contratades por el artículo 9° de la Ley 25.164 Marco de Regulación del Empleo Público – Resolución SsGP 48/02 del convenio colectivo de trabajo del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP). Esto cobró efecto por medio de la Resolución 172/22 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, que rubricó su titular, Ana Castellani.
Es fundamental destacar que les compañeres que deseen postularse para percibir una compensación transitoria deben cumplir con los requisitos mínimos de acceso al nivel escalafonario comprendido por la misma. Esto implica que si la contratación se realizó con excepción a uno o más de los requisitos mínimos de acceso establecidos para su actual nivel escalafonario de revista y continúa siendo así, le compañere no podrá acceder a la compensación transitoria.
Y, por otro lado, también deberán cumplir con los requisitos particulares de nivel educativo; capacitación, formación o entrenamiento; y/o experiencia laboral atinente a la función que la compensación transitoria establezca -siempre y cuando esto se encuentre especificado en la misma-.
Les compañeres deberán aplicar a las compensaciones transitorias de forma digital, a través del sistema “Gestión Documental Electrónica (GDE)”, completando el formulario “Solicitud de Asignación Compensación Transitoria” -acrónimo FOAJZ- y enviándolo a la oficina de Recursos Humanos (RRHH). También tendrán que adjuntar aquella documentación personal que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente mencionados respecto del nivel educativo, experiencia laboral y formación, capacitación o entrenamiento (como el currículum vitae -CV-; título académico; último contrato firmado; y certificaciones de capacitación y/o formación y de experiencia laboral).
Este reglamento, en la actualidad, aplica para la solicitud de las siguientes compensaciones transitorias por tareas de:
- Investigación científico sanitaria, diagnóstico referencial, producción, desarrollo y fiscalización / control en el ámbito de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) y/o la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) -homologada por el Decreto 416/21-.
- Autorización, registro, monitoreo, gestión, fiscalización y control de las entidades del mercado de capitales en el ámbito de la Comisión Nacional de Valores (CNV) -homologada por el Decreto 564/21-.
- Diagnóstico y/o atención sanitaria en pacientes y/o Estadística Hospitalaria de Instituciones de Salud nacionales -homologada por el Decreto 564/21-.
- Investigación, asistencia a la investigación y desarrollo, aplicación científica o asistencia a la aplicación científica para los organismos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) -homologada por el Decreto 757/21-.
- Evaluación de investigadores, becarios y personal de apoyo, proyectos e instituciones científicas y tecnológicas, monitoreo y gestión de proyectos científicos y tecnológicos en ejecución, monitoreo, gestión y seguimiento de actividades y/o convenios de vinculación y transferencia tecnológica, importación de insumos y equipos asociados a proyectos de investigación científica y tecnológica para los organismos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) -homologada por el Decreto 757/21-.
- Profesionales de inspección y caracterización de los bienes inmuebles, muebles, instalaciones, equipos, bienes informáticos e intangibles a fin de establecer sus valores para expropiación, adquisición, enajenación, locación, servidumbres, valor contable u otros fines, requeridos por Organismos Públicos Nacionales, para sí o para aquellos entes a los cuales supervisan, controlan o auditan desarrolladas en el ámbito del Tribunal de Tasaciones de la Nación -homologada por el Decreto 103/22-.
- Puestos de la familia «Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Nomenclador de Puestos y Funciones” -homologada por el Decreto 210/22-.
- Puestos profesionales y generales orientados a la inspección y/o fiscalización en el ámbito del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, actual secretaría -homologada por el Decreto 281/22-.
- Puestos profesionales y generales orientados a la inspección y/o fiscalización en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) -homologada por el Decreto 288/22-.
- Puestos profesionales y generales orientados a la inspección y/o fiscalización en el ámbito del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) -homologada por el Decreto 389/22-.
Podés consultar la Resolución SGyEP 172/22 cliqueando acá.