Convenios ATE

Trabajadores Civiles y Docentes Civiles: en plenario nacional decidieron un plan de lucha con paros en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales

Participaron más de un centenar de delegades de trabajadores/as civiles y docentes civiles de las Fuerzas Armadas, de Seguridad e IOSFA. El sectorial realizará consecutivos paros de actividades de 48 horas y se reunirá en un nuevo plenario en junio.

Hoy se realizó un plenario nacional de les trabajadores civiles y docentes civiles de las Fuerzas Armadas, de Seguridad e IOSFA, que contó con la participación presencial y virtual de más de 100 delegades e integrantes de consejos directivos de nuestra ATE. En ese contexto, se consensuó la realización de un plan de lucha con sostenidos paros de actividades de 48 h los días de mayo 18, 19, 23, 24, 30 y 31; mientras que les SADOFE con fechas 20, 21, 25 y 26.  

Asimismo, ATE solicitará la urgente convocatoria a las comisiones del CCTS para avanzar en la carrera, que nuevamente se ve prácticamente paralizada; y la reapertura del sectorial para cumplir con el compromiso adquirido por el Gobierno en la última Paritaria Nacional.

Las medidas se decidieron luego de la puesta en común de un informe detallado sobre el estado del sectorial, un prolongado debate político gremial y un pormenorizado análisis de las distintas situaciones que atraviesan les trabajadores, de naturaleza crítica y urgente en materia de condiciones salariales y laborales. Todo ello arrojó como saldo que en la actualidad, es el convenio colectivo de trabajo sectorial (CCTS) más relegado y postergado de la Administración Pública Nacional –tomando también en consideración los diferentes resultados a los que se arribaron en los diversos CCTS que se abrieron en el último tiempo–.

El plenario nacional también consideró que es el Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, quien debe tomar medidas decisivas con el objetivo de terminar con la precarización laboral y la política de suplantación de trabajadores/as estatales que vienen desarrollando los mandos militares mediante el nombramiento de soldados voluntarios, que ocupan roles indebidos y para los cuales no están formados ni capacitados. El personal de las fuerzas no debe ni puede tomar funciones civiles.

Les compañeres reunides también denunciaron la intención de un sector del Gobierno nacional de desnaturalizar las funciones de la IOSFA y vaciarla. Y, por último, continuar el reclamo por la inmediata reincorporación de Lucas Maceiro, quien fuera el único despedido en pandemia por COVID-19, por el abuso de poder de las autoridades del Ejército Argentino.

Del plenario nacional formaron parte Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva; y Alberto Márquez, vocal; del Consejo Directivo Nacional de ATE. También estuvieron presentes Dabel Roblín, secretario General de ATE Seccional Magdalena-Punta Indio de la provincia de Buenos Aires; Soledad Díaz Ayala, delegada del Hospital Aeronáutico Central; y Rubén López, secretario General de ATE IOSFA –todes integrantes de la Coordinación Nacional del CCTS de Civiles y Docentes Civiles de las FF.AA., de Seguridad e IOSFA–.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Escala Salarial ARN (Nov-Dic 23)

Revisión Paritaria Nacional 2023-2024. Aumentos acumulativos en las remuneraciones de noviembre y diciembre del 2023 para el personal de planta permanente del Convenio Colectivo de

Leer nota »

Resolución N°522/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente en el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Comité N°2.

Leer nota »