Convenios ATE

82 compañerxs participaron de la reunión CyMAT

La realizamos para abordar de forma colectiva los avances y desafíos en el marco de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y sus delegaciones.

Desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE, organizamos con modalidad virtual una reunión CyMAT de la cual participaron 82 compañerxs paritarixs y delegadxs generales de diversos sectores de trabajo nacionales. En la misma tratamos los avances de los protocolos por COVID-19 en cada Organismo, el funcionamiento de las delegaciones CyMAT, y brindamos información sobre el encuentro que llevará adelante la CyMAT Central -de capacitación sobre difusión, aplicación y seguimiento de los protocolos por COVID-19 en los ámbitos laborales- el 26 de noviembre. Asimismo, se dio en el marco de esta nueva etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en la cual es necesario organizar la fuerza colectiva de nuestra organización para garantizar la vuelta al trabajo presencial en condiciones dignas y seguras, en cuya tarea la CyMAT es clave.

Flavio Vergara, titular del departamento, a lo largo de sus palabras de apertura del encuentro, aseguró que en el marco de la actual pandemia por COVID-19 “se produjo una altísima revalorización” de la CyMAT. Asimismo, agregó que ese marco cristalizó la importancia de “empezar a revisar las prácticas”, no solo domésticas sino en los espacios de trabajo. En tal sintonía, recalcó el trabajo realizado para la elaboración de los protocolos por COVID-19 para cada Organismo y destacó que es en ese contexto que se generan las condiciones para la “vuelta al trabajo en condiciones dignas y seguras”. Por último, afirmó que la presente reunión fue un espacio para “construir una mejor posición” que permita optimizar el funcionamiento de la CyMAT, de tal forma que “las condiciones de trabajo estén dadas para nuestros compañeros y compañeras” en cada repartición de la Administración Pública nacional.

A su turno, Graciela Ríos y Natalia Castesana, responsables del Departamento CyMAT, realizaron una descripción pormenorizada sobre las tareas llevadas adelante en la CyMAT Central desde los inicios de la pandemia y detallaron las temáticas por abordar durante el encuentro. Los ejes fueron el funcionamiento de cada delegación de la comisión, los avances de cada sector en el marco de la elaboración de los protocolos por COVID-19 -tomando en consideración las variaciones que implica el cambio de etapa de ASPO a DISPO-, y la necesidad de elaborar un posicionamiento conjunto para plantear durante la actividad que llevará adelante la CyMAT Central el 26 de noviembre, que contará con la participación de autoridades de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.

Abierto el espacio de intervenciones, lxs compañerxs plantearon el estado de situación de cada Organismo, donde Castesana fue la moderadora y Ríos evacuó las dudas y consultas manifestadas. De esa manera, construimos un mapa colectivo de los avances logrados y los desafíos a superar. 

Quedó de manifiesto la trascendencia de trabajar en red, de forma colaborativa, y de fortalecer el debate en cada sector de trabajo para que las CyMAT, en sus distintos niveles, reciban el apoyo necesario y así obtener resultados positivos para lxs trabajadorxs. Y que, por otro lado, una de las principales dificultades enfrentadas radica en el incumplimiento de los protocolos por COVID-19 por parte de los funcionarios de variadas reparticiones públicas, que fuerzan a lxs trabajadorxs a situaciones de riesgo de contagio. Por tal motivo, acordamos que cada delegación CyMAT haga las denuncias correspondientes, que serán trasladadas hacia la CyMAT Central para darle tratamiento y frenar dichos atropellos.

“Teníamos mucha necesidad de encontrarnos” reflexionó Ríos hacia la conclusión del encuentro, que fue “un espacio para vincularnos y fortalecernos mutuamente”, caracterizó. Y sumó que “tenemos una tarea muy fuerte por delante. Se trata de preservar la salud de nuestros compañeros y compañeras, que por ir a trabajar no se enfermen”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución SGyEP N° 223/23

Inicia el proceso para la cobertura de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO (248) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente del HOSPITAL NACIONAL “DR. BALDOMERO

Leer nota »