Gracias a las acciones de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), junto con otras entidades gremiales del sector, se logró avanzar en el proceso de pase a planta permanente de lxs trabajadorxs del Organismo. Con la resolución 48/20 emitida por la Jefatura de Gabinete, se consiguió efectivizar el relevamiento del personal contratado de la CNEA, un paso determinante en la regularización del empleo del total de lxs 1300 contratadxs y 300 becarixs que vienen reclamando. Además, se logró que la modalidad de acceso sea en forma directa y no por concurso, como venía siendo hasta 2015.
Dicha conquista permitirá la estabilidad laboral necesaria para “dar pelea por un plan nuclear sostenido en el tiempo”, en pos de ganar soberanía energética y autonomía tecnológica.
Así lo informaron lxs compañerxs de la Junta Interna de ATE en la CNEA, a través de un comunicado emitido junto con la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) y la Asociación de Técnicos C.N.E.A.
Aunque aclararon que no tuvieron acceso a la lista de los nuevos contratadxs, valoraron el inicio del proceso de pase a planta permanente de lxs trabajadorxs. También informaron que en el sector de trabajo quedan 1076 vacantes disponibles: están ocupados 1723 de los 2799 cargos financiados de planta permanente.
En noviembre de 2019, si bien las entidades lograron una recategorización masiva de lxs contratadxs y una gran parte de lxs compañerxs pudieron avanzar en su carrera, ocurrió sin una debida retroactividad -no se tuvieron en cuenta los años acumulados en las distintas categorías, que en algunos casos era de 15 años-.
Asimismo, continúan reclamando que los pases a planta permanente sean sostenidos en el tiempo (con un cronograma con fechas claras), contemplen la historia laboral de los compañeros y se mantenga la veeduría gremial durante el proceso. Y, por otro lado, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo perdido por la inflación.
Cabe mencionar que, en el marco de las negociaciones mantenidas por las entidades sindicales del sector con las autoridades de la CNEA y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, nuestro Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales participó de una reunión para ratificar todo el camino emprendido. De la misma formaron parte Flavio Vergara, titular del departamento; Rodolfo Kempf -de ATE CNEA- y Darío Orellano; todos ellos integrantes del Consejo Directivo Nacional de ATE.