Convenios ATE

Apoyamos el repudio de ATE-INTA por persecución ideológica y política ejercida por autoridades en el INTA Córdoba

A través de un comunicado, la representación de ATE en el sector cuestionó seriamente la censura e injusta sanción disciplinaria de suspensión sufrida por el compañero César Gramaglia, trabajador del INTA Villa Dolores, Córdoba.

Desde el Departamento de Negociación Colectiva, que conduce Flavio Vergara, del Consejo Directivo Nacional de ATE, acompañamos la acción gremial de les delegades de ATE-INTA, que abrevan “Por el derecho a pensar y trabajar en libertad en una institución de prestigio mundial como es nuestro INTA”, según afirma un comunicado que emitieron en repudio a la suspensión sufrida hace pocos días por César Gramaglia, trabajador del INTA Villa Dolores, Córdoba. 

En tal sentido, condenaron enérgicamente la sanción impuesta a Gramaglia, ingeniero y especialista en agroecología, por considerar “injusta, arbitraria, antidemocrática y persecutoria” la medida. En el escrito les trabajadores advierten que la sanción “representa de manera fiel el modo en que algunos pretenden censurar, amedrentar, disciplinar a quienes están comprometidos con la agroecología”.

El comunicado asimismo informa que en 2020, el director Regional del INTA Córdoba, Juan Cruz Molina Hafford, denunció a Gramaglia “por presunta vinculación con la agrupación ambientalista ‘Traslasierra despierta’ por una convocatoria virtual (sic) para promover el uso de controladores biológicos de una plaga de langosta en la localidad de Nono, provincia de Córdoba y  por declaraciones en el programa de radio “El grito de Hornillos” de la FM 88,6 de Villa Dolores sobre el control de esta plaga”. 

Les compañeres de ATE INTA también agregaron que: “Este claro accionar retrógrado de persecución ideológica y política, además de atentar contra las libertades individuales, esconde otro problema. De manera soslayada, dan cuenta de la limitada mirada en cuanto a los alcances de las políticas públicas de algunos funcionarios de los estados provincial y nacional hacia el conjunto de la sociedad, actitud que debemos señalar y alertar a la institución y a la opinión pública en su conjunta”. 

El escrito cierra con un llamado: “Convocamos a los compañeros y compañeras a denunciar aquellas situaciones de maltrato, persecución o censura recibidas”. “Y a las autoridades, les pedimos reflexionar sobre este posicionamiento limitado hacia la agroecología, posicionamiento que no cumple con el mandato del PEI, ni con la demanda de amplísimos sectores de nuestra sociedad y a la vez dejar sin efecto las injustas sanciones disciplinarias aplicadas al Ing. Agr. César Gramaglia, a quien conocemos y valoramos su capacidad, formación y logros realizados en el medio”, sentenciaron desde ATE-INTA.

Accedé al comunicado cliqueando acá

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N°522/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente en el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Comité N°2.

Leer nota »

Resolución N°520/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente para profesionales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Comité N°2.

Leer nota »

Resolución N°518/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente para profesionales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Comité N°1.  

Leer nota »

Decreto 603/23

Se homologan las Actas Acuerdo de fechas 31 de julio de 2023 y 28 de septiembre de 2023 de la Comisión Negociadora Sectorial para el

Leer nota »