Convenios ATE

Formamos parte del Encuentro de Delegaciones CyMAT

Convocado por la CyMAT Central, continuamos planteando la centralidad de la comisión para garantizar condiciones dignas y seguras para lxs trabajadorxs.

Desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE participamos ayer del Encuentro de Delegaciones CyMAT que convocó la CyMAT Central; junto con paritarixs de ATE, representantes del Estado empleador y de UPCN. En ese contexto, destacamos la necesidad de que se garanticen condiciones dignas y seguras para lxs compañerxs en la vuelta al trabajo presencial, como así también de lxs trabajadorxs que ya se encuentran cumpliendo funciones esenciales. 

En la reunión se expuso sobre las funciones de la delegaciones de la comisión en los distintos organismos del Estado nacional encuadrados dentro del CCTG 214/06; se abordó la necesidad de fomentar dicho espacio paritario y de aprobar y consensuar los protocolos por COVID-19 que aún no fueron concluidos; y fundamentalmente, el rol de las delegaciones tanto en la elaboración, como en la difusión y la implementación de los mencionados protocolos para garantizar la seguridad y salubridad de todxs los trabajadorxs, tanto de quienes vienen desempeñando funciones esenciales, como de aquellxs que deben estar preparadxs para una futura vuelta al trabajo presencial.

Por parte del departamento, participaron Graciela Ríos y Natalia Castesana, responsables del Departamento CyMAT y paritarias en la comisión central. Ríos expuso sobre la actuación de la CyMAT Central desde que comenzó la pandemia por COVID-19 y recalcó que el primer objetivo de esa comisión, como de sus delegaciones, “es lograr el bienestar y la protección de la salud y seguridad de lxs trabajadorxs”. En tal sentido, subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre el Estado empleador, las representaciones sindicales, los servicios de higiene y seguridad, de salud laboral y las áreas de recursos humanos en los protocolos por COVID-19, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para lxs compañerxs cuando se implemente el regreso paulatino a las tareas presenciales, como así también de quienes desempeñan funciones esenciales -teniendo en cuenta no solo las sedes centrales, sino las delegaciones de todo el país, atendiendo sus especificidades-. También enfatizó que tales protocolos deben ser aplicados y respetados por la máxima autoridad de cada organismo y por lxs compañerxs. “Es allí que la delegación CyMAT de cada organismo tiene que disponer de las herramientas de comunicación y capacitación para hacer cumplir los protocolos”, sintetizó la compañera. 

Desde el departamento vamos a convocar próximamente a una nueva reunión de paritarixs CyMAT, como continuidad de la que llevamos a cabo el 19 de noviembre, con la finalidad de evaluar la jornada de ayer, las dudas que pudieron haber surgido en las exposiciones, y seguir avanzando en la organización del colectivo de paritarixs de ATE en la CyMAT CCTG 214/06.

Del encuentro participaron el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero, y el director de Relaciones Laborales, Mauro Palumbo; por parte de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 402/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »

Resolución N°401/23

Se fijan las fechas de concurso y se publican los perfiles para los cargos vacantes de planta permanente para profesionales en el Ministerio de Economía.

Leer nota »