Es un logro histórico de nuestra ATE: el Gobierno nacional anunció el Plan Integral de Regularización del Empleo Público para avanzar en el pase a planta permanente de 30 mil trabajadorxs del Estado nacional y revalorizar el empleo de aquellos compañerxs que ya revisten de estabilidad, mediante el ascenso vertical en la carrera. El proceso será enteramente digital, a través del sistema ConcursAR 2.0. Fue en el marco de un acto en la Casa Rosada, del cual participó una comitiva del Consejo Directivo Nacional de ATE, que encabezó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General; acompañado por Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización; y Flavio Vergara, titular del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales.
Protagonizamos a lo largo de los años la lucha por el pase a planta permanente y la eliminación de la precarización laboral en el Estado nacional; entre otras necesidades fundamentales. Planteamos esos reclamos históricamente en cada organismo y movilizados en la calle, convencidos de que la organización, la participación y la solidaridad son los motores principales para transformar la realidad. Asimismo, desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales posicionamos esas demandas en todas las instancias paritarias. Fruto de esas peleas, hoy se materializó una conquista que beneficia a miles de trabajadorxs, porque la planta permanente es una reivindicación y un derecho de todxs.
La medida alcanza a lxs trabajadorxs contratadxs comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo General 214/06 y convenios colectivos sectoriales encuadrados dentro de éste. También comprende a lxs compañerxs que ya se encuentran en la planta permanente, dado que estipula los mecanismos para que asciendan verticalmente dentro de la carrera administrativa, reparando también años de relegación de sus derechos.
La iniciativa se desplegará entre 2021 y 2023. Se prevé que todo el proceso, desde la presentación de la documentación requerida hasta la instancia de evaluación, sea realizado de forma enteramente digital por medio del sistema ConcursAR 2.0. Iniciado este camino, vamos a velar para que se realice a través de concursos adecuados y transparentes, garantizando la participación de nuestros veedores gremiales.
Cabe recordar que luego de las sistemáticas gestiones del departamento ante la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, se oficializó a mediados de octubre el descongelamiento de vacantes de planta permanente comprendidas por el CCTG 214/06, que no fueron efectivamente cubiertas hasta el 31 de diciembre de 2019. Esto también fue un elemento clave para la consolidación del proceso de regularización del empleo público que hoy se anunció.
El acto fue liderado por Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; quien contó con el acompañamiento de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; Mariano Boiero, subsecretario de Empleo Público; Hernán Petrelli, director de la Oficina Nacional de Empleo Público; y Paula Recalde Polari, directora de Procesos de Selección de Personal.