Convenios ATE

Logramos hacer realidad efectiva la movilidad vertical y la reparación de grados

Un triunfo de nuestra ATE que restituye derechos para la planta permanente del SINEP.

Se reglamentó el Régimen de Valoración por Evaluación y Mérito para la promoción de Nivel para las trabajadoras y trabajadores concursados que cuenten con estabilidad en el SINEP. De esta manera, podrán acceder a niveles superiores mediante el procedimiento aprobado mediante la Resolución SGyEP N° 53/22, quienes acrediten el cumplimiento de los requisitos de formación académica y curricular exigidas para dichos niveles.

De esta manera, se ve habilitado un mecanismo complementario a los concursos por oposición de antecedentes para los casos de ascenso de nivel escalafonario y eso repercute en la forma en que se desarrolla la carrera en el Estado alcanzando a unos 9000 agentes que estarían en condiciones de promover y lograr la movilidad ascendente si así lo quisieran.

La Secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, remarcó que esta norma, fruto del acuerdo paritario, se da en el marco de la integralidad de las políticas de empleo público desplegadas desde la Secretaría para fortalecer las capacidades estatales.

Los representantes de la SGyEP, el Estado empleador y ATE y UPCN trabajaron en conjunto para poder resolver dos situaciones: la gran cantidad de cargos sin concursar (para lo cual la SGyEP diseñó y desplegó el Plan de Regularización que permitirá concursar 29 mil cargos que son ocupados en forma transitoria desde hace 10 años o más); y el congelamiento de la carrera de agentes que habían ingresado por concurso pero que solo podían acceder al ascenso de nivel mediante otro concurso.

Mediante la misma norma, se aprobó el Régimen Transitorio y Excepcional para la readecuación voluntaria de grados para el personal del Sistema Nacional de Empleo Público, que permite al trabajador o trabajadora solicitar la adecuación de los grados oportunamente asignados en el proceso de concurso, a los nuevos criterios acordados.

Desde ATE valoraron este avance que es parte de una “reivindicación histórica del sindicato” por “el derecho al ascenso vertical en el SINEP, tal como ocurre en otras carreras como la de Profesionales de la Salud”.

Así lo explicó Flavio Vergara, paritario nacional, quien añadió que aunque aparezca como transitoria, la medida “tiene que ser un derecho permanente que vamos a seguir peleando en cada paritaria”.

El dirigente también destacó la importancia de la restitución de grados. “Hasta acá era como un tributo que debían pagar los trabajadores con sus salarios para lograr la estabilidad. Esto termina con este paso”.

Por eso, “entendemos que son mejoras de reparación histórica, que fijan un nuevo criterio de avance en el marco de la dignificación del trabajo y de mejoras del Convenio Colectivo”.

En este marco, Vergara señaló que “urge la inmediata implementación en el Concursar 2.0 para poder avanzar por este carril del avance de los laburantes al ascenso vertical para planta y la estabilidad en el empleo para compañeros que desde hace más de 5 o 10 años vienen trabajando contratados”.

Crédito: Prensa del Consejo Directivo Nacional de ATE.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS