Hoy por la tarde tuvo lugar una reunión paritaria del CCT del personal civil y docente civil de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), donde logramos un incremento salarial para el sectorial y mejoras en la carrera sobre promoción horizontal (grados y tramos).
Respecto de la pauta salarial sectorial, obtuvimos un 5% de incremento, producto del aumento de la cantidad de unidades retributivas (UR) que componen la asignación básica escalafonaria. El mismo se hará efectivo desde el 1° de diciembre de 2021.
Además, logramos el pago del 100% del adelanto adicional por promoción de tramo para les compañeres que ya venían percibiendo el 50%, en el marco del Régimen de Transición para la Promoción de Tramo Escalafonario. Les compañeres tendrán tiempo para cumplir con los requisitos de capacitación para el acceso al tramo correspondiente hasta el 31 de diciembre de 2022.
Por otro lado, se acordó el otorgamiento, de forma excepcional, de 2 grados para todes les trabajadores. Este logro tiene que ver con el hecho de que se califican como “Bueno” los períodos en que les trabajadores no fueron evaluados en su desempeño, de tal forma de movilizar la promoción horizontal en la carrera. Esto se aplicará para los períodos comprendidos entre la entrada en vigencia del CCT y hasta 2021 inclusive, como paso previo a la aprobación definitiva del Sistema de Evaluación de Desempeño.
Asimismo, la semana pasada, en reunión de COPIC sectorial se acordó avanzar sobre el citado sistema, el Régimen para el Cambio de Agrupamiento Escalafonario y el Suplemento por Enfermería.
Desde ATE, en la paritaria de hoy también planteamos reclamos de vital importancia. Uno de ellos es el pase a planta permanente de les trabajadores -sin importar su vínculo contractual-, a través de la modalidad de convocatoria interna; y el ingreso de personal en aquellos destinos en los que se desarrollen tareas Técnicas, de Producción y Salud. También, la creación urgente de una Mesa Técnica para Docentes a efectos de avanzar en la regularización de ese colectivo de compañeres. Entre ellos, la construcción de un Convenio Colectivo, la equiparación salarial con la paritaria nacional docente y universitaria según el nivel educativo; la titularización de los cargos; y el llamado a concurso cerrado, ya que más del 60% del personal lleva, en algunos casos hasta 25 años, siendo suplente de un cargo vacante.
Además, se pidió el otorgamiento de un grado para les trabajadores que egresaron de las Escuelas de aprendices de la Armada; y la extensión del pago del suplemento por actividad de Enfermería que incluya a las personas contratadas. La promoción al Nivel 6 de aquellas personas que se encuentran en los niveles más bajos (7 y 8) dado los salarios paupérrimos que perciben. Y por último, la efectiva aplicación de los suplementos previstos en el Convenio Sectorial y la resolución de los reclamos administrativos presentados con motivo del reencasillamiento.
La comitiva de ATE estuvo encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General; Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, junto a Dabel Roblin de ATE Civiles Provincia de Buenos Aires y Alberto Márquez, vocal del CDN. También participaron Jorge Taiana, ministro de Defensa; y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; entre otras autoridades de Gobierno nacionales. Asimismo, estuvieron presentes representantes de UPCN y PECIFA.