Convenios ATE

Paritaria del SENASA: se lograron mejoras salariales, de carrera y pase a planta permanente

Hoy se consiguieron importantes modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de les trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
Senasa

En la reunión se definieron mejoras fundamentales para les compañeres de ese sector: se pactó un 10% de aumento en las UR para todas las categorías, de igual manera un 26% para la Categoría Profesional, un aumento para el Agrupamiento Operativo del 18%; un Suplemento Informático del 15%; y un incremento proporcional del Suplemento por Zona.

Asimismo se fijó el mecanismo que instrumentará el ascenso vertical de les compañeres de planta permanente y se definió la Convocatoria Interna como modalidad de selección para avanzar en la regularización del empleo en el organismo, concursos en los cuales solo participarán les compañeres que allí prestan servicios.

También se acordaron las pautas para la asignación de grados en el marco del citado pase a planta permanente, como así también criterios para la equiparación de grados para aquelles compañeres que accedieron a la estabilidad en el empleo entre 2008 y 2012 inclusive.

En la reunión paritaria participaron Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de ATE; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE; Jorge Ravetti, coordinador Nacional de SENASA, Carina Maloberti, secretaria Gremial de ATE-SENASA Capital y Alejandra Agnone, delegada de ATE SENASA Córdoba.  También formaron parte de la reunión autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, Ministerio de Agricultura y del SENASA; además de representantes de la UPCN.

El acta correspondiente ya está en proceso de circulación y podés consultarla haciendo click acá

Respecto de lo pactado, Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, valoró: «Este acuerdo paritario pone a les trabajadores del SENASA en un nivel de recomposición salarial equivalente a les trabajadores de Salud y de Ciencia y Técnica de la Administración Pública Nacional». A la vez, agregó que «una vez más, queda demostrado que la paritaria está abierta y dignificando la tarea de les Estatales, protagonistas esenciales en la pandemia».

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 411/23

Comienza el proceso de cobertura de 6 cargos vacantes de planta permanente dentro del Agrupamiento General en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

Leer nota »

Resolución N° 413/23

Se oficializa el inicio de los concursos de cargos vacantes de planta permanente remanentes dentro del Agrupamiento General del SINEP en la Comisión Nacional de

Leer nota »