Convenios ATE

Participamos de una jornada de debate y reflexión sobre capacitación y formación por el 50⁰ aniversario del INAP

El compañero paritario Rodolfo Mussi se explayó sobre la concepción del Estado, a la vez que enfatizó la necesidad de reflexionar acerca del hacer cotidiano.

Hoy formamos parte de una relevante jornada de análisis e intercambio de ideas entre compañeres, funcionarios y especialistas en administración pública, en el marco de la celebración de los 50 años del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). 

Durante el encuentro, organizado por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, que tuvo lugar en el auditorio Germán Abdala del edificio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, les oradores y oradoras expusieron sobre los avances y las tareas pendientes en cuanto a la capacitación y la gestión de conocimientos en la Administración Pública Nacional y provincial, considerando también la situación en otros países de la región y en el mundo. 

El representante paritario de nuestra ATE en la Comisión Permanente de Interpretación y Carrera (COPIC-SINEP), miembro del equipo de Negociación Colectiva  y trabajador con 25 años de trayectoria en el INAP, Rodolfo Mussi, integró el panel “La capacitación en el Estado Nacional. Avances y desafíos del Sistema Nacional de Capacitación”.  Durante su ponencia, Mussi destacó la importancia de construir un Estado en el que les trabajadores sean concebides y se autoperciban como parte integrante del entramado sociopolítico. Un Estado que, en definitiva, “promueva el interés nacional articulando con los intereses sectoriales”. 

“El Estado debe ser entendido por oposición a un Estado matriciado, un Estado bobo orientado a la visión técnica, descontextualizada y acrítica de la capacitación. Entendemos el Estado como una herramienta al servicio del pueblo, un Estado que regula las relaciones entre el mercado y el pueblo para que la riqueza sea distribuida de manera equitativa”, expresó Mussi. 

Desde ATE, remarcó el paritario, “buscamos generar políticas de Estado que trasciendan los cambios de Gobierno para una Argentina libre, justa y soberana”. Y agregó: “Un Estado no se construye en un gobierno o en dos, se construye generación tras generación; y las políticas públicas son aquellas que trascienden la temporalidad de los gobiernos. A su vez deben tender a una distribución equitativa de la riqueza que se genera en nuestro país”. 

En ese sentido la formación tiene un rol central: “Supone ideología, toma de posición, y esto impregna la capacitación”, compartió, e hizo un llamado a reflexionar sobre el propio hacer en las políticas públicas “que implementamos como trabajadores y trabajadoras. A veces por hacer tareas rutinarias, técnicas y conocidas nos perdemos de ver el bosque”, graficó Mussi. 

En su mesa también expusieron Nicolás Fernández, Subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Franca Bonifazzi, directora de Capacitación y Desarrollo de Carrera del Ministerio de Defensa y CTC-SNC y Antonio Montagna, representante paritario de UPCN en la Comisión de Administración del FOPECAP, moderades por Vilma Paura, Directora Nacional de Oferta Académica del INAP.

Abrieron la jornada, que comenzó a la mañana, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Ana Castellani y expusieron  referentes de nuestro país y del mundo. 

El evento se transmitió en vivo y se puede visualizar cliqueando acá. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N°522/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente en el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Comité N°2.

Leer nota »

Resolución N°520/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente para profesionales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Comité N°2.

Leer nota »

Resolución N°518/23

Se elevó el orden de mérito de los concursos por la planta permanente para profesionales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Comité N°1.  

Leer nota »

Decreto 603/23

Se homologan las Actas Acuerdo de fechas 31 de julio de 2023 y 28 de septiembre de 2023 de la Comisión Negociadora Sectorial para el

Leer nota »