Junto con el equipo nacional de paritarios COPICPECIFASE, desde el Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE, elaboramos un instructivo para evacuar las preguntas frecuentes sobre el régimen de transición para la promoción de Tramo para lxs compañerxs civiles y docentes civiles de las Fuerzas Armadas y del IOSFA.
El material reúne los puntos clave para comprender los alcances y requisitos para que lxs compañerxs civiles puedan acceder a la promoción de Tramo y percibir el adicional salarial que implica. Además de incluir la información relevante en la materia, recopila diversos casos testigo teóricos que elaboramos para facilitar la comprensión, en términos prácticos, sobre cómo impacta en los diversos Agrupamientos.
El tramo es un adicional que lxs compañerxs civiles perciben al cumplir una determinada cantidad de requisitos que se exigen a tal efecto y es indistinto al Agrupamiento y Nivel escalafonario en el cual revistan. Se subdivide en General -del Grado 0 al 3-, Intermedio -entre el Grado 4 y 7- y Avanzado -desde el Grado 8 hasta el 10-; y su valor se calcula aplicando un porcentaje al básico del Nivel, que consiste de 15 % y 30 % para el segundo y tercer caso respectivamente. Cabe destacar que el Tramo General no comporta porcentaje alguno.
Para acceder al adicional por Tramo, lxs compañerxs civiles deben acreditar la realización de actividades de capacitación específica para su especialidad o transversales -que hayan sido aprobadas por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP)- y demostrar la experiencia laboral adquirida.
Pueden visualizar el material completo haciendo click aquí.