Convenios ATE

Reclamamos al Gobierno la urgente apertura de las negociaciones en el SINEP

En una nota dirigida a Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, planteamos reivindicaciones salariales, de carrera y de regularización del empleo público, de máxima importancia para les trabajadores del sectorial.

A través de una nota firmada por Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General; y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva; del Consejo Directivo Nacional de ATE, reclamamos la apertura de las negociaciones en el convenio colectivo de trabajo sectorial del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP). La misiva que dirigimos a Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público nacional, expresa numerosos planteos en materia salarial, de carrera y de regularización del empleo público que deben ser resueltos de forma urgente.

Los reclamos:

  • Instrumentar una suma fija de $30.000 a incorporar como parte integrante del salario de les trabajadores, bajo el concepto de Orientaciones –art. 34° del CCT SINEP–.
  • Actualizar los valores asignados a los grados (progresión horizontal) de todos los niveles del escalafón.
  • Reconocer los títulos técnicos de escuelas nacionales y de los posgrados.
  • Sumar el Curso-Concurso como modalidad de selección en el marco del Plan Integral de Regularización del Empleo Público.
  • Eliminar el período de prueba establecido de 12 meses para la adquisición plena de la estabilidad, para quienes regularizan empleo con 5 años o más de experiencia laboral en la Administración Pública Nacional -en reconocimiento de la antigüedad ya adquirida, dado que ya son estatales y no ingresantes-.

Accedé a la nota completa cliqueando acá. A continuación, su transcripción:

«A la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, 

Ana Castellani

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), asociación sindical de primer grado, con personería gremial n.° 2 y domicilio legal en la Av. Belgrano 2527 de esta ciudad, ante Ud. nos presentamos y reclamamos:

Que resulta urgente impulsar la apertura de las negociaciones en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP) –homologado por el Decreto 2098/08–, con el objetivo de abordar e instrumentar mejoras salariales y de carrera, junto con la aceleración de la regularización del empleo, dentro de ese sectorial. El mismo agrupa a cerca del 50% de les trabajadores encuadrados por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto 214/06 (CCTG 214/06). No solo son críticas la falta de estabilidad laboral y la precariedad, bajo diversas formas de contratación, sino que todavía hay compañeres cuyos salarios se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. Que existan trabajadores pobres y precarios en el Estado nacional no debe ser naturalizado jamás y exigimos respuestas inmediatas.

Que el salario no alcanza. En concordancia con lo que planteamos en la reunión de la revisión de la Paritaria Nacional 2022, acontecida el 30 de septiembre, si bien aceptamos la propuesta del Estado empleador, manifestamos con claridad que resulta insuficiente a la luz del panorama económico marcado por una creciente inflación, cuya tendencia alcista no tiene límites, que carcome y pulveriza el poder adquisitivo de les trabajadores estatales.

Que la voracidad y las acciones especulativas de los grupos económicos y financieros concentrados hacen peligrar el acceso a derechos básicos como la alimentación, salud, vivienda, vestimenta, educación y cultura, entre otros; por parte de les trabajadores estatales. Y además, las políticas públicas de control de precios se demostraron ineficaces. Prueba manifiesta de todo ello son los índices inflacionarios actuales: del 56,4% registrado en lo que va del año; y del 95% proyectado hacia su finalización.

Que por otro lado, no se están cumpliendo con las metas y objetivos del Plan Integral de Regularización del Empleo Público. En ese marco, el Gobierno se comprometió a fines de 2020, con nuestra organización sindical y les trabajadores, el pase a planta permanente de más de 30.000 compañeres para 2023, que vienen prestando servicios desde hace 5 años o más en la Administración Pública Nacional.

Que dado que los plazos siguen corriendo y el tiempo para concretar los pases a planta permanente se agota, es urgente avanzar con la adecuación de las herramientas normativas y convencionales en aras de simplificar y acelerar los concursos, y así garantizar el acceso a la planta permanente y la estabilidad de les trabajadores en el menor tiempo posible.

Que por lo tanto es prioritario atender la situación del SINEP, uno de los CCT más postergados, con el objetivo de resolver las problemáticas antes mencionadas desde un abordaje integral, con equidad y justicia distributiva.

Que para fortalecer las condiciones salariales y laborales de les trabajadores del sectorial, nuestras propuestas son:

  • Instrumentar una suma fija de $30.000 a incorporar como parte integrante del salario de les trabajadores, bajo el concepto de Orientaciones –art. 34° del CCT SINEP–.
  • Actualizar los valores asignados a los grados (progresión horizontal) de todos los niveles del escalafón.
  • Reconocer los títulos técnicos de escuelas nacionales y de los posgrados.
  • Sumar el Curso-Concurso como modalidad de selección en el marco del Plan Integral de Regularización del Empleo Público.
  • Eliminar el período de prueba establecido de 12 meses para la adquisición plena de la estabilidad, para quienes regularizan empleo con 5 años o más de experiencia laboral en la Administración Pública Nacional -en reconocimiento de la antigüedad ya adquirida, dado que ya son estatales y no ingresantes-.

Fortalecer al Estado requiere de la jerarquización de sus trabajadoras y trabajadores, con salarios dignos y estabilidad laboral«

POR EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

HUGO «CACHORRO» GODOY, SECRETARIO GENERAL

FLAVIO WALDEMAR VERGARA, DIRECTOR DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS