Convenios ATE

Reunión de CyMAT Central: planteamos que la vuelta al trabajo presencial debe ser gradual y en condiciones dignas y seguras

Seguimos velando por el bienestar, la seguridad y salubridad de lxs compañerxs.

En el marco de una reunión de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) Central que tuvo lugar el miércoles pasado, de la cual participaron las paritarias nacionales Graciela Ríos y Natalia Castesana, se continuó con  el análisis de  la Resolución N° 62/21 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público (SGyEP) nacional -que habilita a la convocatoria al trabajo presencial a lxs trabajadorxs vacunadxs con al menos una primera dosis-. Tras un largo intercambio de opiniones y propuestas entre el Estado empleador y la parte gremial, desde nuestra representación planteamos que es imprescindible la efectiva aplicación de los protocolos de actuación COVID-19, aprobados en cada jurisdicción; como así también las capacitaciones a cada uno de lxs trabajadorxs de los organismos sobre el protocolo que les rige, antes de realizar las convocatorias al trabajo en forma presencial.

También postulamos que las aclaraciones realizadas por la Oficina Nacional de Empleo Público (ONEP) –respecto de que la citada resolución no contradice las Decisiones Administrativas N° 390/20, 1/21 y 463/21- son de aplicación para los casos que se consideren grupos de riesgo, embarazadas y el cuidado de niñez hasta 12 años de acuerdo al riesgo epidemiológico de la región.

Es así que logramos consensuar un documento con el objetivo de dar más fortalezas a las delegaciones CyMAT, de cara a una vuelta progresiva y segura al trabajo presencial, respetando todas las medidas preventivas, como: el trabajo en grupos  bajo la modalidad de burbujas, el distanciamiento entre trabajadorxs de 2 metros, la continua ventilación cruzada en el sector de trabajo y las recomendaciones del cuidado personal (uso de tapaboca, higiene permanente de manos, uso de alcohol en gel, entre otros). Este material será enviado a todas las delegaciones y las direcciones de Recursos Humanos de los organismos comprendidos en el CCTG 214/06.

Por otro lado, a propuesta de ATE, se convocará desde la CyMAT Central el día 11 de agosto a una capacitación de todas las delegaciones de la comisión. Nuestras paritarias solicitaron la presencia y participación del subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero, en dicha capacitación, y en lo posible, también de la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. Ello con el objetivo de que sea también la voz del Estado que asume el compromiso político del estricto cumplimiento de los protocolos de actuación COVID-19, asegurando el cuidado de la salud y seguridad de lxs trabajadorxs del Estado Nacional.

Seguimos trabajando para organizar espacios de capacitación y formación desde el área CyMAT de nuestro Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional. Lxs invitamxs a hacer todas las consultas necesarias para continuar fortaleciendo el funcionamiento de las comisiones en cada sector de trabajo, por correo electrónico a cymat@ateargentina.org.ar.

Lo que requirió formalmente nuestro Consejo Directivo Nacional de ATE a la SGyEP

Para una vuelta al trabajo presencial en condiciones dignas y seguras, luego de oficializada la Resolución N° 62/21, se le solicitó a la mencionada Secretaría lo siguiente:

  • Completar el esquema de vacunación, dada la alerta epidemiológica frente a la tercera ola, con variantes del virus con circulación comunitaria en países vecinos (Delta, Alpha, Beta, Gamma).
  • Previo a convocar a lxs trabajadorxs, garantizar la efectiva aplicación de los protocolos de actuación COVID-19 en cada sector y espacio de trabajo.
  • Capacitar sobre dichos protocolos de cada jurisdicción, a los trabajadores y trabajadoras; incluidos funcionarios y funcionarias.
  • Considerar especialmente y en cada caso, el traslado de lxs trabajadorxs hacia su lugar de trabajo, dado que el transporte público de pasajeros aún permanece reservado para personas que se desempeñan en tareas consideradas esenciales en el marco de esta pandemia.
  • Organizar los grupos laborales por turnos rotativos y horarios para evitar aglomeraciones, respetando las burbujas diseñadas para tal fin.
  • Considerar el trabajo remoto para trabajadorxs con hijxs o familiares menores de hasta 13 años inclusive que se encuentren a su cuidado, mientras estén vigentes los esquemas de escolaridad  al cual concurren lxs niñxs.
  • La autoridad jurisdiccional que considere imprescindible la convocatoria al trabajo presencial de un trabajador o trabajadora, deberá fundamentar mediante un acto administrativo tal requerimiento, y bajo estricto cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en el protocolo COVID-19 de dicha jurisdicción.
Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 411/23

Comienza el proceso de cobertura de 6 cargos vacantes de planta permanente dentro del Agrupamiento General en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

Leer nota »

Resolución N° 413/23

Se oficializa el inicio de los concursos de cargos vacantes de planta permanente remanentes dentro del Agrupamiento General del SINEP en la Comisión Nacional de

Leer nota »