Convenios ATE

Rumbo al nuevo convenio colectivo de trabajo para les guardaparques nacionales

Hoy tuvo lugar una reunión técnica con autoridades nacionales para avanzar en ese nuevo CCT. También planteamos la necesidad de una urgente recomposición salarial para les compañeres.

Se realizó la primera reunión técnica para avanzar en la construcción de un nuevo convenio colectivo de trabajo sectorial (CCTS) para les guardaparques nacionales. En ese marco, desde ATE planteamos la importancia de que se constituya esta comisión negociadora y de avanzar en las comisiones ténicas, pero teniendo como principio que también se debe resolver una recomposición salarial de manera urgente para ese colectivo de trabajadores.

La representación de nuestra ATE estuvo conformada por Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales; Darío Orellano, de la conducción nacional; y Mario Cárdenas, miembro de la Coordinación Nacional de Parques Nacionales.

En el encuentro se avanzó con el criterio de que el Estado empleador presente en un tiempo breve una propuesta para abrir la comisión negociadora de la paritaria sectorial.

En materia de recomposición salarial, planteamos que el salario de les guardaparques quedó retrasado respecto a otros sectoriales, por lo cual es necesario un urgente paliativo a cuenta del resultante del futuro convenio colectivo. En tal sentido, el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero -quien participó de la reunión junto a otres funcionaries nacionales-, manifestó comprender el reclamo y asumió el compromiso de trasladarlo al área correspondiente del Ministerio de Economía para que se le otorgue tratamiento.

Asimismo, se acordó tener reuniones periódicas quincenales; y también promover la conformación de la COPIC de la carrera de brigadistas para avanzar con el plan de regularización de empleo, a fin de pasar a planta permanente a nuestres compañeres brigadistas de incendios forestales.

Desde ATE acordamos reunirnos con las autoridades de la Administración de Parques Nacionales y con la Dirección de Relaciones Laborales, con el objetivo de presentar el proyecto de carrera elaborado por nuestra organización, que contó con un amplio nivel de participación, de consenso, y de alcance federal, que contiene la visión de las distintas realidades de los parques nacionales de todo nuestro país.

Por el Estado empleador, también participaron del citado encuentro: Mauro Palumbo, director de Relaciones Laborales de la Secretaría de Gestión y Empleo Público; y Mariela Liuni, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. De la Administración de Parques Nacionales, formaron parte Lautaro Erratchú, presidente; Fernanda Álvarez, jefa de Gabinete; y Federico Granatto, director Nacional de Operaciones. En representación de la UPCN, estuvo presente Hugo Spairani.

Crédito fotografía: Prensa ATE Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 411/23

Comienza el proceso de cobertura de 6 cargos vacantes de planta permanente dentro del Agrupamiento General en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

Leer nota »

Resolución N° 413/23

Se oficializa el inicio de los concursos de cargos vacantes de planta permanente remanentes dentro del Agrupamiento General del SINEP en la Comisión Nacional de

Leer nota »