Convenios ATE

Seguimos construyendo colectivamente: nutrida participación en la reunión virtual de delegades y veedores del SINEP

Formaron parte cerca de 80 compañeres de distintos sectores del país con quienes abordamos avances y desafíos en relación a la regularización del empleo, la movilidad vertical, reparación de grados y la mejora salarial.

Desde el Salón Federal de la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva, encabezó un encuentro del que participaron cerca de 80 compañeres delegades y veedores del SINEP. Tuvo como objetivos compartir información, evacuar dudas y transmitir certezas y avances respecto de la regularización del empleo, la movilidad vertical y reparación de grados para la planta permanente, como así también brindar un panorama rumbo a la revisión de la Paritaria Nacional 2022.

Participaron compañeres de distintos sectores como de la Comisión Nacional de Valores; el Ministerio de Educación; Ministerio de Cultura, Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Borges, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Sarmiento; de la Administración de Parques Nacionales, Parque Nacional El Palmar; Ministerio de Trabajo, Agencia Nacional de Discapacidad; Instituto Nacional de Estadística y Censos; Instituto Geográfico Nacional;  Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Cancillería; Servicio Meteorológico Nacional; Ministerio de Economía; ATE Seccional Morón, INCUCAI, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Instituto Nacional del Agua; Ministerio de Salud – Sanidad de Fronteras, ANLIS Malbrán, Superintendencia de Servicios de Salud,  Hospital Posadas, Colonia Montes de Oca;  Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio del Interior – RENAPER.

Vergara recalcó el valor de la reunión como un espacio de amplificación de voces, donde “todos los que quieran ser parte de la discusión, hacer algún planteo o transmitir alguna inquietud”, puedan hacerlo en pos de avanzar en la regularización del empleo de manera integral y “que estas herramientas construidas se vuelvan realidad”, consideró. En ese sentido, resaltó el rol de les delegades y veedores en todas las instancias: “Lo que hemos construido es parte de un trabajo que hicimos como equipo, junto con ustedes”.

El dirigente nacional añadió que los diferentes puntos de vista expuestos en el encuentro fueron fundamentales para pensar “cómo vamos a salir a demandar las cosas que nos faltan”, cuestiones que “necesitamos concretar en este tiempo político que nos queda por delante”, reflexionó. Así, a su turno, les presentes fueron tomando la palabra para realizar consultas e intervenciones respecto de las temáticas abordadas. 

No desconocemos lo que está pasando en el país ni en la paritaria, pero creemos que tenemos la responsabilidad de lograr que todas las líneas políticas de ATE y la fuerza se concentren en resolver que la mayor cantidad de compañeras y compañeros logren la planta permanente y habiendo hecho la movilidad”, analizó el titular del Departamento de Negociación Colectiva, en aras de solucionar las necesidades prioritarias de les trabajadores estatales. 

Respecto de la situación salarial en la Administración Pública Nacional y la revisión de la paritaria nacional, Vergara sintetizó: “La inflación te pulveriza en el terreno de la realidad porque tiene una dinámica que es arrolladora con respecto al ingreso y al salario de los laburantes”. En ese sentido y con miras a fortalecer la pauta salarial, señaló que al Estado empleador “nosotros le planteamos también otra herramienta: una suma fija en relación a la función para tratar de que impacte y tenga un valor”, refiriéndose a la aplicación de las Orientaciones que establece el artículo 12 del convenio colectivo de trabajo sectorial del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP).

Otro de los temas que abordamos fue la oficialización del Decreto N° 426/22 que establece restricciones para el ingreso de personal en la Administración Pública Nacional, aunque demarca excepciones. No obstante, en el encuentro subrayamos que la norma no afecta a la continuidad de la regularización del empleo, ni a la movilidad vertical y la reparación de grados para la planta permanente, como lo habíamos anticipado previamente a la realización del encuentro.

Al cierre de la jornada, Vergara convocó a les delegades y veedores presentes a tratar “de mantener la atención necesaria para que los compañeros participen de estos procesos”. La idea, mencionó, es continuar con un esquema de reuniones para seguir “el estado de evolución de los procesos y armar reuniones de intercambio de miradas para poder aprender de los aciertos y de los errores”. 

Vergara estuvo acompañado por Rodofo Mussi, paritario COPIC-SINEP y Ester Gluschnaider, coordinadora de veedores de procesos de selección.

Podés visualizar el encuentro o revivirlo, cliqueando acá

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 411/23

Comienza el proceso de cobertura de 6 cargos vacantes de planta permanente dentro del Agrupamiento General en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

Leer nota »

Resolución N° 413/23

Se oficializa el inicio de los concursos de cargos vacantes de planta permanente remanentes dentro del Agrupamiento General del SINEP en la Comisión Nacional de

Leer nota »