Convenios ATE

Solicitamos una reunión al secretario de Hacienda Di Bella para avanzar en la regularización del empleo y mejora salarial

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General; Rodolfo “Rody” Aguiar, secretario General Adjunto; y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva; del Consejo Directivo Nacional de ATE, firmaron la nota requiriendo la audiencia.

Hoy le enviamos una nota a Martín Di Bella, secretario de Hacienda del Ministerio de Economía nacional, que asumió recientemente bajo la gestión de la ministra Silvina Batakis, donde le solicitamos una reunión para abordar las temáticas de la regularización del empleo y mejora salarial para les trabajadores de la Administración Pública Nacional. La misiva llevó las firmas de Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General; Rodolfo “Rody” Aguiar, secretario General Adjunto; y Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva; del Consejo Directivo Nacional de ATE.

A continuación, transcribimos la nota:

AL SR. SECRETARIO DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

LIC. MARTÍN MIGUEL DI BELLA

         “En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), asociación sindical de primer grado, con personería gremial n.° 2 y domicilio legal en la Av. Belgrano 2527 de esta ciudad, nos dirigimos a Ud. en su nueva gestión para expresarle, con profunda preocupación:

Que, como lo planteamos en reiteradas oportunidades -al inicio de la Paritaria Nacional 2022 y ante el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luis Manzur; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani-, existe una demora en la implementación del Plan Integral de Regularización del Empleo Público de la Administración Pública Nacional, y es necesario desplegar con toda celeridad todos los actos y las acciones útiles para su concreción, acordes a la dimensión y calidad del compromiso asumido a mediados de diciembre de 2020. 

Que la regularización del empleo, además de un derecho de les trabajadores, es un deber del Estado, en cumplimiento de la Ley de Empleo Público y de los acuerdos paritarios alcanzados, además de no generar impacto fiscal alguno.

Que hasta el momento, solo se avanzó con severas y diversas dificultades con la implementación de los procesos de cobertura de vacantes correspondientes al Agrupamiento General para los distintos niveles escalafonarios del convenio colectivo de trabajo sectorial del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP).

Que en el marco de la reunión de la Comisión Negociadora SINEP que tuvo lugar el 1 de junio del año en curso, se acordó la sustitución del artículo 138 del citado convenio colectivo de trabajo sectorial con el objetivo de avanzar en la cobertura de la totalidad de las vacantes a asignar por parte del Estado empleador de los cargos pertenecientes al Agrupamiento Profesional, a efectivizarse mediante la Convocatoria Interna como modalidad de selección.

Que, en concordancia con lo antes expuesto, manifestamos nuestra profunda preocupación respecto de las más de 11.100 vacantes de cargos profesionales que estarían en condiciones de sumarse a la regularización del empleo pero que todavía no se encuentran formalizadas debidamente para avanzar en su cobertura, lo cual conlleva atrasos para su resolución.

Que resulta de necesidad y urgencia que se celebren los actos administrativos que permitan garantizar la incorporación y asignación de todos los cargos vacantes del Agrupamiento Profesional en la órbita del SINEP, en aras de avanzar con los procesos de selección necesarios en las distintas jurisdicciones, organismos y entidades encuadrados en ese convenio colectivo de trabajo sectorial y así viabilizar la designación de les trabajadores profesionales en la planta permanente, como parte de la política de regularización del empleo público comprometida.

Que, por otro lado, acorde a esta excepcional situación, deben adecuarse los criterios para la adquisición de la estabilidad de les trabajadores que regularizan su empleo, en reconocimiento de quienes se encuentran prestando tareas efectivas en la Administración Pública Nacional desde hace 5 años o más.

Que además de acelerar y profundizar el pase a planta permanente, es necesario avanzar en la mejora del salario desde una visión integral de justicia y equidad distributiva. La suba de los precios de bienes y servicios termina licuando el poder adquisitivo de les compañeres y requiere de urgentes y contundentes medidas para mejorar la pauta salarial originalmente planteada en el inicio de la Paritaria Nacional 2022 y aquella sectorial. Un Estado más fuerte requiere de la jerarquización y dignificación de las condiciones laborales de les trabajadores, atendiendo la situación de aquelles más postergades. 

Que por lo antes expuesto, y en su carácter de máximo representante paritario por parte del Ministerio de Economía nacional, solicitamos a Ud. una entrevista con carácter de urgente para ampliar la exposición de la situación y avanzar en la búsqueda de prontas soluciones.

Sin más, hacemos propicia la ocasión para saludarlo a Ud. muy cordialmente”.

POR EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

HUGO GODOY, SECRETARIO GENERAL

RODOLFO AGUIAR, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

FLAVIO WALDEMAR VERGARA, DIRECTOR DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS

Resolución N° 411/23

Comienza el proceso de cobertura de 6 cargos vacantes de planta permanente dentro del Agrupamiento General en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación,

Leer nota »

Resolución N° 413/23

Se oficializa el inicio de los concursos de cargos vacantes de planta permanente remanentes dentro del Agrupamiento General del SINEP en la Comisión Nacional de

Leer nota »