Como continuidad de las acciones de visibilización para manifestar que el salario de lxs trabajadorxs de la salud nacionales no alcanza, y en el marco del estado de alerta y asamblea permanente que definió el sector, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrolló un multitudinario abrazo al Hospital “Prof. Alejandro Posadas”. En ese contexto, se reclamó por una suma fija que eleve los salarios, como etapa previa a la conformación de una carrera sanitaria nacional para todxs lxs trabajadorxs de la salud.
Del acto que se realizó en las puertas del hospital, participaron Vanina Rodríguez, secretaria General Adjunta del Consejo Directivo ATE Provincia de Buenos Aires; Darío Silva, secretario General de ATE Morón; y Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE. Estuvieron acompañadxs por “Poli” Sosa, del Hospital “Dr. Baldomero Sommer”; Julio Acedo, de la Colonia “Dr. Manuel A. Montes de Oca”; Leandro Castro, de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación; Liliana Rudak y Rubén Romero, de la ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”; y Leonardo Camacho, del Hospital “Lic. Laura Bonaparte”; quienes participaron en representación de esos sectores de trabajo.
“Sepan que la paritaria está abierta, que la paritaria se va a volver a abrir, que lo que era la revisión de noviembre se va a adelantar para agosto o para septiembre, donde vamos a conseguir más porcentajes”, afirmó Vergara. También aseguró que “estamos trabajando, desde que hicimos el encuentro aquí en el Posadas, para conseguir una suma que represente la identidad de las trabajadoras y trabajadores de salud, para todas y para todos”. En esa dirección, aclaró que “para que en el menor tiempo posible esta suma aparezca”, está abierto el diálogo con Alejandro Collia, subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la cartera de Salud nacional, quien manifestó que la ministra Carla Vizzotti está en conocimiento del tema, comparte la necesidad y se encuentra impulsando la solución del reclamo.
En ese sentido, el dirigente nacional de ATE anunció que “el jueves 8, un día antes del Día de la Independencia argentina, vamos a tener una reunión en el Ministerio (de Salud) donde nos tienen que presentar cuál es el proyecto, cuál es el camino, que vamos a seguir para conseguir estos derechos que yo les estoy contando”.
Por último, Vergara reflexionó: “Es importante que sepamos que el camino de la unidad es un camino permanente”. Al respecto, profundizó que “vamos a seguir juntos y juntas, porque vamos a ir logrando conquistas, y porque para enfrentar todo lo que venga, lo mejor que nos puede pasar es estar unidos, organizados y mantenernos todos firmes, sabiendo que la alegría de los trabajadores es la unidad de la clase”.
A su turno, Silva expresó: “Necesitamos la carrera sanitaria, porque cada trabajador del equipo de salud es necesario. Y cada trabajador de este equipo de salud estuvo durante este año y medio poniéndole el pecho, enfermándose, reincorporándose, laburando otra vez en los sectores en donde el COVID-19 hacía estragos”. Asimismo, agregó que continúa la lucha y la articulación “para ver de qué manera vamos construyendo este puente, desde Mar del Plata, desde el Malbrán, Rodríguez, Luján, ese puente que nos une, y que creo que nos va a llevar siempre a la victoria”.