Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva del Estado Nacional, del Consejo Directivo Nacional de ATE, viajó hacia la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, donde participó del acto de inauguración del Laboratorio BSL2 en el Instituto Nacional de Epidemiología “Juan H. Jara” (INE), perteneciente a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. La ceremonia fue encabezada por Carla Vizzotti, ministra de Salud, quien estuvo acompañada por autoridades de Gobierno nacionales.
Vergara, en ese contexto, afirmó: “Esta inauguración pone en valor el espacio laboral para la dignidad y para las buenas condiciones laborales científicas y técnicas donde se desarrolló el diagnóstico de la PCR y la identificación de más de 150 mil muestras en el marco de la pandemia del COVID”.
Asimismo, el dirigente nacional recordó que “en los años 90, producto de la segunda reforma del Estado y los despidos perpetrados en la institución, más de 20 compañeros fueron despedidos, resistencia que se desarrolló en la toma, más conocida como la ‘Toma del Malbrán’, que duró seis meses, logró reincorporar a gran cantidad de los compañeros y compañeras”. Y también criticó el “desguace del macrismo que dejó sin presupuesto para obras y para el funcionamiento de esta institución que casi queda al borde del cierre”.
Por lo tanto, Vergara puso de resalto “el revivir, en el marco de la pandemia, con la recuperación del Ministerio de Salud y de la institución, con la puesta en la conducción del organismo de la doctora Irene Pagano. A partir de esto, se logró volver a poner al Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara como referente local y regional de la zona sur de nuestro país, en el marco de la recreación de un ANLIS Malbrán de carácter federal para todo el territorio nacional”.
“Lo que hoy se está celebrando solo es posible hacerse a partir de la resistencia organizada de los trabajadores y trabajadoras durante todos los momentos de retroceso y de la posibilidad de avance concreto a partir de la articulación entre las demandas de los laburantes y los gobiernos populares que la pueden llevar adelante”, cerró Vergara.
El laboratorio fue acondicionado integralmente para la realización de tareas relacionadas con la tuberculosis y virología. El mismo habilita condiciones de bioseguridad que garantizan la integridad de quienes lo operan, de los materiales trabajados y del ambiente, protegiendo a les trabajadores sanitaries de los agentes patógenos que deben manipular.
Cabe destacar que el INE es Centro Nacional de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica del Virus Influenza y Centro Nacional de Influenza de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Diagnóstico de Influenza y otros virus respiratorios.
También formaron parte del acto Claudia Rey, secretaria General Adjunta, y Mariana Toro, secretaria de Acción Social, de ATE Seccional Mar del Plata; Mariel Varela y Cristian Vallejo, delegades de ATE INE; Graciela Cabral, delegada de ATE Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS); junto con trabajadores y trabajadoras del instituto. Y además, estuvieron presentes Pascual Fidelio, director de la ANLIS Malbrán; Irene Pagano, directora del INE; y Laura Valente, directora del INAREPS.