Convenios ATE

Lxs profesionales de salud nuevamente en carrera por la dignidad del sector

Después de años de reclamar la reapertura de la paritaria, finalmente volvimos a tener convocatoria a la comisión de la carrera profesional sanitaria.
reunión de la COPICPROSA

Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE, participó de una reunión de la Comisión Permanente de Interpretación de la Carrera Profesional Sanitaria (COPICPROSA) Central, que luego de sostenidos reclamos, volvió a sesionar. En ese contexto, planteó propuestas para la reparación del perjuicio ocasionado a lxs compañerxs de Planta Permanente y para la reconstrucción del salario, la estabilidad y el reconocimiento de lxs residentes encuadrados dentro de ese convenio colectivo sectorial. Cabe destacar que las mismas coincidieron con aquellas de UPCN, y fueron recibidas positivamente por el Estado empleador.

En dicha instancia, Vergara impulsó aquellas demandas acordadas previamente con lxs compañerxs del sectorial, priorizando temáticas estratégicas como la aplicación del Acta 45 para resolver la asignación de grados en los pases de categoría, que anteriormente estaban regulados por dicho instrumento -no vigente en la actualidad-, lo que provoca importantes retrasos en el normal progreso de la carrera para muchos compañerxs de Planta Permanente. Luego de un enfático planteo para su urgente tratamiento, también realizado por María Cecilia Freire, integrante del equipo paritario COPICPROSA, se acordó con el Estado empleador la convocatoria a una reunión extraordinaria, en 15 días, con miras a resolver la problemática. Cabe destacar que también bregó por la incorporación al suplemento por función científica de lxs jefxs de departamento, para lo cual se acordó un relevamiento de cómo ello afecta en los distintos organismos enmarcados en el 1133/09; y de lxs residentxs, asimilados a la categoría de Asistente de la carrera. 

Asimismo, el titular del departamento también hizo llegar un reclamo por la quita de grados de los agentes recategorizados en el primer llamado, junto con el establecimiento de convocatorias a COPICPROSA institucionales. En materia de reconstrucción salarial y estabilidad, planteó la creación de un suplemento por agrupamiento asistencial; la revalidación de la convocatoria interna y la efectivización de procesos de selección para el pase a Planta Permanente; una propuesta de articulación y equiparación para lxs residentes; y la apertura del ámbito de negociación para la incorporación de nuevas carreras. 

A su vez, se acordó la realización de reuniones mensuales de dicha comisión paritaria, que debe funcionar con esa modalidad periódica por norma; y también, fortalecer los mecanismos de comunicación entre las secretarías de ambas representaciones gremiales y de aquella del Estado empleador, con el objetivo de construir agendas con priorización de temáticas por abordar, y así arribar al adecuado desenvolvimiento de los futuros encuentros.

Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales – Coordinación paritaria COPICPROSA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS