Convenios ATE

Reunión de Delegadxs de organismos de investigación, ciencia y técnica nacionales: un encuentro clave para avanzar hacia una mejora salarial

Fue organizada por el Consejo Directivo Nacional de ATE y contó con una amplia participación.
Portada reunión de sectores de investigación

En el día de ayer tuvo lugar un encuentro virtual con delegadxs de organismos de investigación, ciencia y técnica nacionales con el objetivo de consolidar una propuesta para mejorar las condiciones salariales y laborales del sector. Cabe destacar que la reunión se realizó en el marco de lo pactado por nuestra ATE con el Gobierno en la Paritaria Nacional a fines de mayo, de conformar una mesa de trabajo entre las representaciones de lxs trabajadorxs, las conducciones de los organismos de ciencia y técnica, y la Secretaría de Gestión y Empleo Público; para avanzar en una mejora salarial por la vía de la jerarquización y el reconocimiento a lxs trabajadorxs integrantes de estos organismos.

Desde el Consejo Directivo Nacional de nuestra ATE convocamos a iniciar un proceso que nos permita empezar a consolidar la información de cada convenio colectivo sectorial; establecer las equivalencias entre funciones y salarios; generar un relevamiento del personal científico técnico, identificando a las y los profesionales técnicos, personal de apoyo y asistentes para la tarea científica, determinando la cantidad de trabajadores en Planta Permanente y contratados; además de la percepción de suplementos por función, titulación u otros.

La construcción de una propuesta de articulación del sistema científico fue otra de las temáticas tratadas, junto con la inclusión del conjunto de lxs trabajadorxs del área de ciencia y tecnología dentro de la Ley n.° 22929 de jubilaciones.

En la reunión, de la que participaron cerca de 60 compañeras y compañeros de 11 organismos nacionales del sistema científico, se debatió alrededor de ratificar lo definido en la Paritaria Nacional en cuanto a la insuficiencia del monto propuesto por el estado empleador. También se reconoció la importancia  estratégica de la paritaria abierta y en avance, de la cual esta reunión fue parte.

Asimismo, se abordaron tres ejes estratégicos: el primero, de carácter reivindicativo, giró en torno la necesidad de una inminente mejora salarial. El segundo, trató sobre la dignificación de la función a partir del reconocimiento y la valoración de la identidad del personal del sistema científico tecnológico. Y el tercero, versó sobre la importancia de una revisión y consolidación de políticas públicas de carácter nacional que contribuyan a la soberanía científica del país.

La reunión, que fue convocada por el Consejo Directivo Nacional de ATE, estuvo encabezada por Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización; y Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales. Asimismo, estuvieron acompañados por los compañeros Pablo Spataro, Rodolfo Kempf, Francisco Dolmann, y Flavio Sives.

Reunión de capacitación

En ese contexto, Vergara propuso avanzar en el menor tiempo posible con el relevamiento de los y las trabajadoras, la consolidación de las coordinaciones por convenio colectivo sectorial y la constitución de una mesa representativa de cada organismo y sector. Además, enfatizó la necesidad de avanzar en el proceso de regularización de empleo en los organismos que lo están llevando a cabo y promover la asignación de vacantes y la incorporación de la Convocatoria Interna como proceso de selección abreviado para regularizar el empleo de nuestras compañeras y compañeros.

También se planteó la necesidad de lograr reuniones con la Gestión Pública y el Consejo Directivo Nacional de ATE, junto a lxs representantes de los organismos científico-técnicos, para transmitir la situación particular de cada uno, y así avanzar tanto en procesos de reivindicación sectorial, como en la construcción de una propuesta integral que mejore la situación de lxs trabajadorxs del sistema científico y técnico del Estado nacional.

Como uno de los resultados del encuentro, se acordó producir la información requerida y el llamado a una nueva convocatoria de reunión para los últimos días de la semana próxima. Además, desde el Consejo Directivo Nacional de ATE, frente a la clara necesidad de recomponer salario para este sector, se planteó que la demanda será transmitida al Estado empleador para adelantar los tiempos previstos en el acuerdo paritario.

Con la firme voluntad de construir un ámbito democrático y participativo para poder resolver la coyuntura y avanzar en un plan estratégico de mejora del sistema de investigación científico y técnico del Estado nacional, desde la mirada de lxs trabajadorxs, es que valoramos esta convocatoria como un nuevo puntapié inicial para resolver este desafío histórico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
ÚLTIMAS NOTICIAS