ATE manifiesta que, sin perjuicio de los acordado, aún resta darle tratamiento y solución a una serie de cuestiones detalladas en el acta complementaria.
Defendemos los intereses de lxs trabajadorxs en el marco de la negociación colectiva, tratando de construir consensos, en la defensa del salario digno, las condiciones de ambiente y de trato en el trabajo, promoviendo la mejora continua de las carreras.
ATE manifiesta que, sin perjuicio de los acordado, aún resta darle tratamiento y solución a una serie de cuestiones detalladas en el acta complementaria.
Incremento salarial en las retribuciones del personal incluido en el Convenio Colectivo General homologado por el Decreto Nº 214/06 del:
a) 10% a partir del 1º de junio de 2021.
b) 5% a partir del 1º de agosto de 2021.
c) 5% a partir del 1º de septiembre de 2021.
d) 4% a partir del 1º de diciembre de 2021.
e) 6% a partir del 1º de enero de 2022.
f) 5% a partir del 1º de febrero de 2022.
ATE manifiesta que si bien acepta la propuesta, la misma es insuficiente ante el deterioro del poder adquisitivo por la inflación. Y solicita se consideren una seria de medidas complementarias.
En un plazo de 45 días, se convocará a una reunión con el objetivo de delimitar una propuesta de jerarquización para los trabajadores que cumplen funciones de investigación, científicas, técnicas y de apoyo a las mismas en los organismos e institutos de investigación científica-técnica.
En un plazo de 90 días se tratará un proyecto de modificación del régimen de licencias, justificaciones y franquicias.
En el marco de la CIOT, se acordó elaborar una propuesta de modificación del CCTG Nº 214/06 que incorpore lo regulado por el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia de género y el acoso en el mundo del trabajo.
Incremento salarial para el personal permanente y no permanente comprendido en el CCTG 214/06 de CUATRO POR CIENTO (4%) a partir del 1° de febrero de 2021, de SEIS POR CIENTO (6%) a partir del 1° de marzo de 2021, y de OCHO POR CIENTO (8%) a partir del 1° de mayo de 2021.
Suma fija no remunerativa y no bonificable de $ 4000 a liquidarse con los haberes de diciembre de 2020, para el personal permanente y no permanente incluido en el CCTG 214/06, cuya retribución bruta y mensual aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no superaba los $ 60000.