Convenios ATE

negociacion colectiva

Es un hecho histórico, ya que desde hace 15 años no se abría la paritaria para discutir salario para ese colectivo de compañeres.
El mecanismo de selección se asimilará con el que se está utilizando en el ConcursAR 2.0, de tiempos ágiles y abreviados.
En esta instancia, seguimos compartiendo novedades e información para fortalecer la labor de las juntas internas en cada sector de trabajo.
Seguimos velando por el bienestar, la seguridad y salubridad de lxs compañerxs.
De esa manera, superamos el 35% de incremento pactado la semana pasada en la paritaria general. Aquella sectorial sigue activa, en pos de recuperar derechos de ese colectivo de trabajadorxs y mejorar sus condiciones laborales.
Lo pactado estipula una recomposición salarial del 35%, junto con una cláusula de revisión para noviembre de 2021.
Después de años de reclamar la reapertura de la paritaria, finalmente volvimos a tener convocatoria a la comisión de la carrera profesional sanitaria.
Formamos parte de una reunión con autoridades de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación para tratar problemáticas del sector.
Eso afirmó Flavio Vergara, integrante de la conducción nacional de ATE, en el contexto de una reunión con delegadxs donde se abordó el plan de regularización del empleo público nacional.
Logramos un nuevo acuerdo paritario que beneficia a lxs trabajadorxs enmarcados en el SINEP, que cumplen funciones técnicas, asistentes y en apoyo a lxs profesionales de salud del ANLIS Malbrán y la ANMAT. Se suma a lo obtenido el lunes en el marco del CCTS 1133/09.